LA ECONOMÍA DE MÉXICO EN EL TLCAN: BALANCE Y PERSPECTIVAS FRENTE AL T VOLUMEN 19-LA ECONOMIA-VERSION DEFINITIVA-17-MAYO- | Page 587

592 BLANCA RUBIO mil pesos al año en el caso del estrato 2, con lo cual no fue suficiente para com­ pensar el alza de los costos. En el estrato 3 se encuentran dos millones de unidades productivas que subsisten básicamente de la agricultura, de tal manera que comercializan sus productos, principalmente granos básicos. Este sector es el que se vio más afectado por el incremento de los costos, he­cho que se refleja en que los precios reales, que expresan el impacto de la inflación, crecieron menos que los precios nominales a partir de 2008, como puede verse en las gráficas 25, 26 y 27. G RÁFICA 25 2014 4 500 4 000 3 500 3 000 2 500 2 000 1 500 1 000 500 0 P RECIO DEL ARROZ , 2000-2016 ( PRECIOS NOMINALES Y REALES ) Nominales Reales F UENTES : Sistema de Información Agroalimentaria de Consulta SIACON - SAGARPA (precios nominales) y Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, Indicado­res Macroeconómicos 1980-2003. Valores reales 1980-2013: base 2002; Valores reales 2014-2016: base 2010. La situación de por sí grave de los productores durante la crisis alimen­ taria, se vio agudizada a partir de 2014, cuando cayeron los precios de los granos básicos y materias primas en el ámbito internacional, con lo cual los precios internos decayeron, como puede verse en la gráfica 28. En cuanto a los cultivos en particular, se observa que en el maíz, mien­ tras la tonelada de este grano se vendía en 6 500 pesos en 2010-2011, para 2014-2015 había bajado a 3 300 pesos (Imagen Agropecuaria, 2015). En el caso de la leche en polvo se ha observado una caída acumulada del 66% de 2013 a la fecha, al pasar de cinco mil dólares la tonelada a 1 658 dólares. Mientras el costo de producción es de 5.50 pesos por litro, se ven obligados a venderlo entre dos y cuatro pesos (Imagen Agropecuaria, 2016b). En cuanto al frijol, producir una hectárea en el ciclo primavera-verano cuesta entre 9 500 pesos por hectárea en temporal y 11 500 pesos por hectá­