LA ECONOMÍA DE MÉXICO EN EL TLCAN: BALANCE Y PERSPECTIVAS FRENTE AL T VOLUMEN 19-LA ECONOMIA-VERSION DEFINITIVA-17-MAYO- | Page 585
590
BLANCA RUBIO
El aumento en los precios internacionales generó la expectativa de que los
productores se verían beneficiados con el alza de los precios; sin embargo,
esto no fue así. En primer término, la presencia oligopólica de las empresas
comercializadoras trajo consigo que se impusieran precios internos por de
bajo de los internacionales, con lo cual los productores no pudieron apro
vechar el incremento mundial de las cotizaciones. Tal es el caso del arroz, que
registró un incremento inusitado en el ámbito mundial; mientras en nues
tro país marcó incrementos moderados, como puede verse en la gráfica 22.
G RÁFICA 22
Precios internacionales
2010
500
450
400
350
300
250
200
150
100
50
0
A RROZ, PRECIOS INTERNACIONALES Y PRECIOS PAGADOS
AL PRODUCTOR EN M ÉXICO , 1991-2012
( VALORES REALES 2005, USD )
Precios nacionales
F UENTES : IMF Primmary Commoitties (precio internacional) y
FAOSTATS (precios al productor). Actualizado el 18 de octubre de 2017.
En segundo término, el dominio de las empresas productoras y comercia
lizadoras de insumos y su carácter oligopólico, trajo consigo que los fertili
zantes, semillas mejoradas y plaguicidas crecieran relativamente más que los
precios de los alimentos, con lo cual los costos se dispararon para los pro-
ductores.
La consecuencia más importante del dominio por la vía de los costos de
las empresas transnacionales, lo constituyó el declive en la rentabilidad de los
productores, lo cual trajo consigo una tercera vuelta de tuerca de la exclusión
para los agricultores, principalmente los pequeños y medianos productores.
Según la estructura agraria de la FAO, 5 existen en el estrato un millón de
unidades de autoconsumo a las cuales están vinculadas alrededor de cinco
Declaraciones de la representante de la FAO en México, Nuria Urquía Fernández, con base en
un estudio de este organismo sobre la estructura agraria de México (Imagen Agropecuaria, 2012).
5