LA ECONOMÍA DE MÉXICO EN EL TLCAN: BALANCE Y PERSPECTIVAS FRENTE AL T VOLUMEN 19-LA ECONOMIA-VERSION DEFINITIVA-17-MAYO- | Page 573

578 BLANCA RUBIO G RÁFICA 4 P RECIO DEL ARROZ , 1982-1994 ( PRECIOS NOMINALES Y REALES ) 6 000 5 000 4 000 3 000 2 000 1 000 0 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 Nominales Reales F UENTE : Sistema de Información Agroalimentaria de Consulta SIACON - SAGARPA (precios nominales) y Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Di­ putados, Indicadores Macroeconómicos 1980-2003. 2002 = 100 G RÁFICA 5 P RECIO DEL TRIGO , 1982-1994 ( PRECIOS NOMINALES Y REALES ) 3 500 3 000 2 500 2 000 1 500 1 000 500 0 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 Nominales Reales F UENTE : Sistema de Información Agroalimentaria de Consulta SIACON - SAGARPA (precios nominales) y Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Di­ putados, Indicadores Macroeconómicos 1980-2003. 2002 = 100 cía básicamente de la producción nacional. Sin embargo, como puede verse en la gráfica 6, el nivel de autosuficiencia del país empezó a declinar. En cuanto al otro eje de exclusión que mencionamos, el cual se refiere a la decisión de concentrar la producción de maíz nacional en el sector em­ presarial de Sinaloa y con ello los recursos públicos, se observa lo siguiente: