LA ECONOMÍA DE MÉXICO EN EL TLCAN: BALANCE Y PERSPECTIVAS FRENTE AL T VOLUMEN 19-LA ECONOMIA-VERSION DEFINITIVA-17-MAYO- | Page 387
EL RÉGIMEN DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
389
G RÁFICA 1
B ALANZA COMERCIAL DE INSUMOS FARMACÉUTICOS
DE M ÉXICO CON EL MUNDO
( MILES DE DÓLARES ) (1983-2016)
2 000 000
1 500 000
1 000 000
500 000
-
-500 000
-1 000 000
-1 500 000
X M X-M
X=exportaciones y M=importaciones.
F UENTE : elaboración propia a partir de CEPAL/Badecel (2010) y UN Comtrade Databa-
se (2017).
productos farmacéuticos de consumo final, aunque con una evolución más
dinámica de la segunda variable que de la primera, lo que se tradujo en una
profundización del déficit comercial de dicha actividad (línea con valores
negativos de la gráfica 2). Si se analiza la evolución tanto de las exportacio-
nes como de las importaciones de insumos y productos en conjunto (grá-
fica 3), es posible observar con mayor claridad el deterioro señalado. El
problema no existía entre 1983 y 1989, en virtud de que la legislación pre
via al TRIP y al TLCAN facultaba a la industria a recurrir a la imitación. En
otras palabras, la aceptación del TRIP como requisito para la firma del
TLCAN, colocó una camisa de fuerza a la industria farmacéutica mexicana
que la llevó en pocos años a una situación de dependencia sin precedentes.
El cuadro 2 separa en tres subperiodos de una decena de años cada uno
el comportamiento de la balanza comercial farmacéutica, a fin de demostrar
tanto las mayores tasas de crecimiento del comercio de insumos y produc-
tos finales, como el deterioro que generó la transición de una economía no
regulada por la apertura regional a otra vinculada al TRIP y el TLCAN.
La lección es clara: el Pre-TRIP y el TLCAN llevaron a México a perder
su ventaja competitiva en el rubro de productos finales y convirtieron a la
industria farmacéutica nacional en dependiente absoluta, lo mismo en
dicho rubro que en el de insumos farmacéuticos (las líneas con valores
negativos de las gráficas 1 y 2 ya habían dado cuenta de esto).