LA ECONOMÍA DE MÉXICO EN EL TLCAN: BALANCE Y PERSPECTIVAS FRENTE AL T VOLUMEN 19-LA ECONOMIA-VERSION DEFINITIVA-17-MAYO- | Page 141
LAS RAÍCES DE LA ORTODOXIA EN MÉXICO
141
Negrete, Sergio (1988), “Entrevista a Aníbal de Iturbide, fundador de la
Asociación Mexicana de Cultura”, Opción, abril.
Navarrete, Alfredo (1959), “El crecimiento económico de México, perspec-
tivas y problemas”, en Journal of Inter-American Studies, vol. 1, núm. 4
pp. 389-404.
Rosenzweig, Fernando (1986), “El proceso político y el desarrollo econó-
mico de México”, en Secuencia, núm. 5.
Ortiz Rivera, Alicia (2002), “El Consejo Mexicano de Hombres de Nego-
cios, órgano de acción política de la elite empresarial”, en Revista Mexi-
cana de Sociología, vol. 64, núm. 1, enero-marzo, pp. 101-139.
Puga, Cristina (2008), “La controversia sobre el proteccionismo en Méxi-
co”, en Ma. Eugenia Romero Sotelo (coord.), Algunos debates sobre polí-
tica económica en México, siglos XIX y XX, México, Facultad de Econo-
mía/DGAPA/UNAM.
Plehwe, Dieter (2005), “Globalización capitalista, elites de poder y redes
neoliberales”, en Jairo Estrada Álvarez (ed.), Intelectuales, tecnócratas y
reformas neoliberales en América Latina, Colombia, Universidad Nacional
de Colombia.
“Raúl Baillères (1895-1967), banquero, empresario, educador”, Expansión,
13 de abril de 1994.
Romero Sotelo, Ma. Eugenia (2010), “Aníbal de Iturbide”, en 200 empren-
dedores mexicanos. La construcción de una nación, España, Editorial LID.
Romero Sotelo, Ma. Eugenia (2010), “Raúl Baillères”, en 200 emprendedo-
res mexicanos. La construcción de una nación, España, Editorial LID.
Suárez Dávila, Francisco (2005), “Dos visiones de la política económica en
México. Un debate en la historia (1946 a 1970)”, en Ma. Eugenia Rome-
ro Sotelo (coord.), Historia del pensamiento económico en México. Proble-
mas y tendencias (1821-2000), México, Trillas.
Suárez Dávila, Francisco (2006), “Desarrollismo y ortodoxia monetaria
(1927-1952), el debate entre dos visiones de política financiera mexica-
na”, en Leonor Ludlow y Ma. Eugenia Romero Sotelo (coords.), Temas
a debate, moneda y banca en México 1884-1954, México, Instituto de In-
vestigaciones Históricas/Facultad de Economía.
“Un desarrollo humano, Banco de Comercio. XX aniversario, 1952”, en-
trevista con Carlos Denegri.
Watson, Peter (2003), Historia intelectual del siglo XX, Barcelona, Critica.
Diarios consultados
Excélsior
El Nacional