La economia y el mundo revistadeeconomia.output | Page 29
CLASIFICACIÓN DE LA INFLACIÓN POR SU MAGNITUD INFLACIÓN MODERADA: La inflación moderada se refiere al incremento de forma lenta de los precios. Inflación galopante: La inflación galopante sucede cuando los precios incrementan las tasas de dos o tres dígitos de 30, 120 ó 240 % en un plazo promedio de un año Hiperinflación: Es una inflación anormal en la cual el índice de precios aumenta en un 50 % mensual, esto es, una inflación anualizada de casi 13 000 %.
INFLACIÓN.
Es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país. Para medir el crecimiento porcentual de una canasta de bienes ponderada. El índice de medición de la inflación es el índice de precios al consumidor( IPC) que en México se le llama INPC( índice nacional de precios al consumidor).
CLASIFICACIÓN DE LA INFLACIÓN POR SU MAGNITUD INFLACIÓN MODERADA: La inflación moderada se refiere al incremento de forma lenta de los precios. Inflación galopante: La inflación galopante sucede cuando los precios incrementan las tasas de dos o tres dígitos de 30, 120 ó 240 % en un plazo promedio de un año Hiperinflación: Es una inflación anormal en la cual el índice de precios aumenta en un 50 % mensual, esto es, una inflación anualizada de casi 13 000 %.
TIPOS DE INFLACION
• Inflación por consumo o demanda. Esta inflación obedece a la ley de la oferta y la demanda. Si la demanda de bienes excede la capacidad de producción o importación de bienes, los precios tienden a aumentar.
• Inflación por costos. Esta inflación ocurre cuando el precio de las materias primas( cobre, petróleo, energía, etc.) aumenta, lo que hace que el productor, buscando mantener su margen de ganancia, incremente sus precios.
• Inflación autoconstruida. Esta inflación ocurre cuando se prevee un fuerte incremento futuro de precios, y entonces se comienzan a ajustar éstos desde antes para que el aumento sea gradual.
• Inflación generada por expectativas de inflación( circulo vicioso). Esto es típico en países con alta inflación donde los trabajadores piden aumentos de salarios para contrarrestar los efectos inflacionarios, lo cual da pie al aumento en los precios por parte de los empresarios, originando un círculo vicioso de inflación