La economia y el mundo revistadeeconomia.output | Page 24

5.-MERCADO NACIONAL: Es el conjunto de operaciones de oferta y demanda que interactúan dentro del territorio nacional. 6.-MERCADO REGIONAL: Conjunto
de operaciones realizadas o por realizarse en un determinado espacio que abarca varias localidades integradas por la geografía o la economía. 7.-MERCADO MUNDIAL: Conjunto de
las relaciones comerciales entre países, como cuando hablamos del mercado mundial de la plata el mercado mundial del trigo y nos referimos a las operaciones entre todos los países. 8.-MERCADO LABORAL: Conjunto de operaciones de oferta de trabajo y demanda de trabajo de una localidad o espacio territorial definido. 9.-MERCADO NEGRO: Es el conjunto de ofertas y demandas que se producen al margen de la ley, cuando se violan controles de precio o racionamientos previstos por la autoridad.
. 10.-MERCADO CAUTIVO: Cuando los consumidores forzosamente tienen que adquirir productos nacionales, debido a que se ha prohibido la importación o porque los aranceles de importación los hacen prohibitivos.

5.-MERCADO NACIONAL: Es el conjunto de operaciones de oferta y demanda que interactúan dentro del territorio nacional. 6.-MERCADO REGIONAL: Conjunto

de operaciones realizadas o por realizarse en un determinado espacio que abarca varias localidades integradas por la geografía o la economía. 7.-MERCADO MUNDIAL: Conjunto de

las relaciones comerciales entre países, como cuando hablamos del mercado mundial de la plata el mercado mundial del trigo y nos referimos a las operaciones entre todos los países. 8.-MERCADO LABORAL: Conjunto de operaciones de oferta de trabajo y demanda de trabajo de una localidad o espacio territorial definido. 9.-MERCADO NEGRO: Es el conjunto de ofertas y demandas que se producen al margen de la ley, cuando se violan controles de precio o racionamientos previstos por la autoridad.

. 10.-MERCADO CAUTIVO: Cuando los consumidores forzosamente tienen que adquirir productos nacionales, debido a que se ha prohibido la importación o porque los aranceles de importación los hacen prohibitivos.