La economia y el mundo revistadeeconomia.output | Page 16
CARACTERÍSTICAS DEL SOCIALISMO:
• Medios De Producción
• Planificación Central
• Intervencionismo
• Se Opone Al Capitalismo
• Eliminación De La Explotación Por El Hombre
• Abolición De Clases Sociales
• Puede Convivir Con La Democracia
• Subordinación Del Individuo A La Sociedad
SOCIALISMO
Sistema de organización social y económica basado en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y distribución de los bienes. sistema social y económico caracterizado por el control por parte de la sociedad, organizada con todos sus integrantes, tanto de los medios de producción como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en los mismos.
Da formas diferentes de gestión descentralizada de la colectividad socialista, tanto por vías autogestionarias como de mercado, así como mediante el empleo de pequeñas unidades económicas socialistas aisladas y autosuficientes
SUS PRINCIPIOS BÁSICOS SON:
• Su base es la propiedad colectiva en los medios de producción y distribución, buscando el bien social.
• La riqueza no debe recaer sobre los empleadores capitalistas sino que debe estar repartida de forma igualitaria, eliminando la diferencia entre clases sociales.
• Injerencia del estado en el espectro económico y social, no dejando al mercado toda la capacidad de decisión y control. En otras palabras, mayor centralización que en sistemas capitalistas.