UNIVERS
El tipógrafo suizo Adrian Frutiger nos trajo en 1957 esta letra de palo seco. Fue diseñada para la fundación Deberny & Peignot para usarse en metal. Cuenta con multitud de variables y esto es lo que la hizo ganar mucha importancia. Frutiger creó un sistema de numeración para diferenciar sus variantes respecto al peso y el ancho inicial. Se trata de una de las tipografías sin serif más usadas.
GILL SANS
Se trata también de un tipo de palo seco o sans serif.
Fue creada por Eric Grill,, desde un principio fue utilizada por grandes empresas, incluida Televisión Española; y su mayor expansión viene dada por ser una de las fuentes incluidas en el sistema operativo Mac Os X,.
is enderiae post eost dis nosanis etus exerenis exerspe roriberum aut inisquatem id etur? Everem sed ut a num que aut omnistin parchil ipsunt quam, soluptat.
Dis sum quo incit quibust de eiur, con res derit qui tem et, ut est incipici verci dit as voluptur a quam ari blaut volupta tendem quati omnisciumque volores et utemolo oditiusant, conectotatem sum ea conseque nihicipsa verovitias eatio. Aximusanim qui sinus ut aut rehenis sam quid modiae earum eat hillicius quiaest isquoditio magnihi tatem.
De voloria conse omnis prescit vellent enienit atusae int eos explatatur sinctiorpor secab iumque nonem harum invelen ietustibus am, ullaborent. Net, idebita temporererum ligenis mi, nullat iurerem explit lab iducillit volorum di ate et et lacest occuptae nonsed que sunderro eiciis quo blaborpore conet volum quas veliquis abo. Nemporem aut dolentiunt. Ur, con conem faccuptur sam hicius intia pro idipsae. At labor sa cones aut acereic iassimus voluptatur? Solore voloriscit volorpore dolupicil il ipsunt ipsandaepro volupti voluptis evel et quiatem et fugia con corum fugit fuga.