LA 20 ANDA DICIENDO
Cuando se hace animación cuadro a cuadro se necesitan muchas fotos, a las cuales llamaremos “fotogramas”. La fluidez de movimiento que busquemos determinará la necesidad de más o menos fotogramas por segundo (FPS). Si buscamos un movimiento más fluido usaremos más FPS; para menos fluido, menor cantidad de FPS. Generalmente, las animaciones cuadro a cuadro profesionales usan 24 FPS. Para una fluidez media de un movimiento constante, recomendamos entre 12 y 17 FPS.
Postproducción
Importen todas las imágenes en algún editor de video gratuito, como Monkey Jam, Diaporama o alguna app en el celular. Cada foto debe tener una duración muy breve en pantalla para que se genere la ilusión de movimiento.
• ¿Cómo hacer stop motion? Video explicativo.
• 8 trucos de stop motion en 2 minutos (está en inglés, ¡pero es muy visual!)
• Cómo hacer los trucos de George Melies, el mago del cine y pionero de los FX.
• Videotutorial de Monkey Jam, programa de edición de video.
Descargar el programa Monkey Jam http://monkeyjam.org/download
El estreno
Finalmente, pueden organizar una “función de magia” con su familia para mostrar el video, o bien pedir ayuda a un/una adulto/a para compartirlo en internet a través de alguna plataforma como You Tube o Vimeo. Tengan en cuenta que es fundamental proteger su identidad y sus datos personales en la web: si lo publican en internet, asegúrense de no exponer ninguna información personal.
Compartimos la Super Producción de Nicolas Zambrana con la colaboracion de Mauriocio Zambrana.
Prof. Iara