KOOSS MAGAZINE 15 KOOSS MAGAZINE 15 | Page 68

P S I C O L O G

Texto Miriam Sánchez @ mirylifecoaching

La manera de vestir que tenemos se puede comparar a la decoración de un escaparate de nuestra propia tienda. Seleccionamos cada prenda de forma muy íntima y personal. Nos movemos y mostramos emociones que queremos transmitir, quiénes somos y cómo nos sentimos. Pero también la comparación podríamos llevarla a ¿ qué podemos ofrecer?, o lo que sería equivalente, ¿ qué comportamiento vamos a mostrar?

La moda personal es el reflejo de nuestros sentimientos, emociones, estado anímico y en general nuestro comportamiento. Adecuamos nuestra actitud a la forma de vestir que llevamos en ese momento, bien sea, desaliño, armonía, estridencia, sensualidad... porque es como nos sentimos cuando realizamos la acción de decorar nuestro cuerpo.
Todas las prendas que nos ponemos no están seleccionadas por azar, sino por elección. Lo importante es valorar en qué estado nos encontramos cuando elegimos qué ponernos hoy.
Hay estudios científicos que demuestran que un estado anímico positivo hace que elijamos opciones de colores, prendas favoritas, de estreno y atrevidas, mientras que, por el contrario, con la tristeza solemos escoger prendas anchas que esconden nuestro cuerpo, colores tétricos y ropa vieja. Por lo tanto, en nuestro estado emocional de alegría abundarán los colores luminosos y, en los estados más negativos, utilizaremos prendas más apagadas.
Esto nos lleva a profundizar en la psicología del color, aunque no hay estudios científicos que demuestren qué características personales tiene alguien que viste con un determinado tipo de color, sí que podríamos hacer una aproximación subjetiva del término. Dar a conocer nuestro escaparate personal y nuestra decoración íntima.
Los colores como el rojo denotan la personalidad de alguien que es atrevido, llamativo y agresivo.
Los naranjas, marrones y amarillos son colores que muestran que una persona es activa, práctica y enérgica. Si tendemos al color oro, es sofisticación, elegancia y lujo.
Los colores verdosos muestran el lado más puro de la moda, la juventud, la libertad y la informalidad. A mayor viveza en este color, más desenfado.
Por otro lado, los azules claros, son más calmados, tranquilos y con matices de armonía y buen rollo. Sin embargo, los tonos más oscuros del azul, como el marino, transmiten seriedad, formalidad y elegancia.
Los morados y rosas, tienden más a ser colores espirituales, glamurosos y sensuales.
Los tonos grises y negro, son colores muy bipolares, combinan elegancia y prestigio, o por el contrario, looks rockeros y muy alternativos.
Por último, los colores blancos definen pureza, salud, elegancia y alegría.
Tras analizar todas las variables y combinaciones... ¿ De qué color decorarás tu identidad?

& MODA. LA DECORACIÓN DE MI IDENTIDAD

68