¿ Quién es Bran Sólo? ¿ De dónde viene? Ante todo, soy una persona que trata de ser buena persona. El resto es pasatiempo. Bran Sólo es el nombre que elegí para mí mismo cuando era niño. Me gustaba el mío, pero no entendía que hubiera millones de personas que se llamaran igual que yo, así que me lo cambié. En realidad, Bran es un nombre que me ha elegido a mí. La timidez en la infancia, el deseo de autodeterminación, de ser único; una pasada época oscura llena de tótems y nuevos-viejos dioses( Bran es“ cuervo” en gaélico); el sentimiento de soledad; la muerte de mi padre y una historia que tiene que ver con La Guerra de las Galaxias; además de un práctico sentido del humor durante mis años de programador informático, me convirtieron en una persona con otro nombre: Bran Sólo, con tilde de“ solamente”.
¿ Cuándo empezaste a dibujar y qué te movió a ello? De pequeño decía que quería ser pintor de retratos en la“ Plaza Bohemia” de La Manga del Mar Menor, donde veraneaba. Pintaba paisajes y bodegones y quería ser un gran artista. Luego, quizás el entorno me convenció de que del arte no se puede vivir y estudié informática. Trabajé siete años como programador en una oficina sin ventanas, para grandes y medianas empresas y la administración pública, y el desencanto me pudo. Un día lo dejé todo, que lo tenía, y elegí no tener nada, que es lo que tengo ahora. Resulta que ahora soy más feliz.
¿ Qué interpretación podemos dar a los retratos que haces? Empiezan a conocerme como el ilustrador más estirado y antipático de la escena porque no acepto encargos y lo que pasa es que no soy
capaz de dibujar nada que no necesite dibujar. La mayor parte de las veces el dibujo es, sino autobiográfico, representativo del estado emocional propio y de mi entorno en el momento de realizarlo. Por eso normalmente son hombres, descontentos, solos, o soñadores. Son náufragos, víctimas, bandoleros, gitanos lorquianos y seres imposibles, deformados, o mejor dicho, moldeados por sus propias emociones.
¿ Cómo definirías tu obra?
Dibujo historias ajenas, dibujo de todo, pero nunca lo que yo quiera. Es lo que necesito y acaba siendo, en parte, automático. Puede catalogarse como expresionista, ilustración, hasta caricatura … Yo no quiero ponerle una etiqueta, porque sé que no siempre va a ser igual.
¿ Qué es el Tarot de Laguna y qué podemos encontrar en él? El Tarot de Laguna es un proyecto de ilustración y psicología con el que me gradué en la Escuela de Arte de Murcia. Estoy actualmente recaudando fondos para producirlo a través de un crowdfunding en www. tarotdelaguna. com a un precio de 25 €, inferior al que será su precio de venta cuando se edite en octubre. ¡ Necesito que lo reserven 50 personas más antes del 15 de octubre! El Tarot de Laguna consiste en una herramienta de desarrollo personal que, si bien está basada en el Tarot tradicional, poco tiene que ver con lo que conocemos hoy en día sobre este objeto. Se trata de un juego de 22 cartas para uso en solitario que permite, a través de la asociación subjetiva de símbolos y significados, comprender los aspectos ocultos de nuestra personalidad.
33