¿Quién es Arena Martínez?
Una joven emprendedora que quiere
llevar la pintura fresca de hoy en día al
cuerpo de las mujeres.
¿Cómo entras en el mundo del
arte?
Nací dentro del mundo del arte. Des-
de pequeña me crié rodeada de lien-
zos y pintura. A través de la mirada
de mi padre descubrí obras de gran-
des artistas, sus colores, sus formas,
inspiraron mi manera de entender el
mundo.
¿Cómo emprende una chica
tan joven un proyecto de moda?
¿Qué es necesario tener y cuán-
to has luchado para llegar don-
de estás?
He trabajado los últimos años en el
mundo del arte: galerías, subastas y
ferias internacionales... Y durante
ese tiempo de aprendizaje iba desa-
rrollando la idea de juntar mis dos
grandes pasiones, que son el arte y la
moda.
Desde el principio me he enfrentado
a distintas dificultades para unir estos
mundos tan diferentes pero a la vez
muy similares. La búsqueda de tejidos
naturales, los patronages, llegar a con-
seguir que la estampación sea lo mas
fiel a la obra de cada artista... han sido
grandes retos.
¿Porqué kimonos?
Trabajando en la feria de arte de
Dubai, tuve la posibilidad de descu-
brir el mundo de las habayas, la pren-
da de la mujer islámica que a simple
vista parece sencilla, pero que esconde
una tremenda complejidad. Al obser-
varlas tuve la posibilidad de conocer y
entender un poco más la cultura islá-
mica y sus costumbres. Esto me llevó
a investigar sobre prendas similares de
otras culturas, buscaba una prenda
con movimiento donde la obra pudie-
ra explotar su potencial y tener una
gran visibilidad cuando una mujer la
llevara puesta.
¿Cuál es tu proceso de diseño?
Nuestra intención es desarrollar una
nueva forma de crear una colección .
Empiezo con una primera fase ins-
piradora en el estudio del artista, e
inmersos en ese particular universo
seleccionamos fragmentos u obras
enteras que serán nuestro conceptual
punto de partida.
Este interesantísimo diálogo entre
diseñador y artista supone, al mismo
tiempo, choque y conexión entre dos
mundos creativos
¿Cuál es el siguiente paso? ¿Con
qué nos vas a sorprender?
El siguiente paso es trabajar y traba-
jar y trabajar más, para que mi mar-
ca llegue a ser una plataforma para
mover a diferentes artistas. A corto
plazo, estoy desarrollando una nueva
colección que presentaré a principios
de 2018.
¿Qué es lo más fascinante de ser
diseñadora? ¿Y lo menos?
Dejar la imaginación volar, crear, y
luego ver el resultado. Lo más fasci-
nante es que lo que tenías en la cabeza
se haga realidad y quede como lo ha-
bías pensado. Lo que menos me gusta
es que en el mundo de la moda tienes
que seguir una tendencia para ser co-
mercial, y eso puede llegar a parar un
poco la creatividad.
¿Qué autor te enamora?
¡Qué pregunta más difícil! Hay tantos
artistas buenos y que han ido enamo-
rándome a lo largo de mi vida que se-
ría imposible quedarme con uno. Da-
vid Shrigley, Katharina Grosse, Peter
Halley, George Condo, Gunther Forg,
entre otros...
¿Vas a sacar alguna colección
basada en complementos? ¿Hay
hueco para el hombre en tus
colecciones?
Precisamente en mi nueva colección
hay lugar para accesorios que com-
plementan mis kimonos. Varios de los
modelos que he creado hasta ahora
me los han comprado hombres, esto
me hace pensar que en un futuro po-
dría crear una colección.