KOOSS 16 KOOSS 16 | Page 21

RETRATANDO HISTORIA

RETRATANDO HISTORIA

Un fotógrafo con 3 premios Óscar

Cecil Beaton el fotógrafo que tantos rostros retrató, la realeza, actrices de Hollywood, o del mundo de la moda, definitivamente fue el fotógrafo del siglo XX. Sir Cecil Beaton nació en un pueblecito de Londres en 1904, y en sus primeros años de educación fue cuando descubrió su pasión por la fotografía, comenzando a fotografiar a sus hermanas. En 1927 comienza su trabajo con Vogue UK, debido a que tenía una sensibilidad especial para captar el glamour y la sofisticación de os personajes que fotografiaba logró hacer relaciones laborales y de amistad con multitud de personas, llegando a establecer estrechas relaciones con la aristocracia inglesa, incluso con miembros de la casa real británica. Realizó una serie de fotografías que realizó a los Duques de Windsord, o a la reina Isabel de Inglaterra. En los años 30 se mudaría a Estados Unidos, donde quedaría fascinado por los estudios, y las decoraciones, y comenzó a trabajar para Vogue América y Vanity Fair, además conoció a gente muy importante del sector, como fueron Balenciaga, Coco Chanel o la mismísima Diana Vreeland, su jefa de Vogue.

Y después estalló la guerra y el fotógrafo no dudo ni un solo segundo en dejar su vida llena de sofisticación para convertirse en corresponsal de Ministerio de información británico. Comenzó a sacar fotos alrededor de la contienda con un sentido totalmente opuesto a lo que estaba acostumbrado, el horror de la guerra, por ejemplo mostró al mundo los estragos de los bombardeos alemanes de la ciudad de Londres, que sobrecogió al resto del mundo.

CECIL BEATON

Cuando finalizó la guerra regreso a Estados Unidos, siguió realizando fotografías, por ejemplo sería el fotógrafo de la coronación de la reina Isabel II. Pero inició una nueva andadura, la escenografía y el diseño de vestuario para cine y teatro, algo que siempre le había llamado la atención, incluso llegó a ganar un Oscar por el diseño del vestuario de Gigi( Vicente Minnelli, 1985) y años después por My Fair Lady( George Cukor, 1964) Pero la fotografía nunca la dejaría, posaron para él en los años sesenta los nuevos iconos pop, Mick Jagger, Twiggy, Andy Warhol, etc. Cecil tenía una estética muy especial, una sensibilidad para crear espacios y atmosferas alrededor de cada fotografía que no lo haría nadie, y por eso es el mejor, siempre se le recordará y a su infinidad de fotos, y es que como decían de él Truman Capote“ Su inteligencia visual es la de un genio,… Escuchar como escribe Beaton, en términos estrictamente visuales, a una persona, un lugar o un paisaje, es asistir a una representación divertida, brutal o bellísima, pero siempre y sin ningún género de dudas, brillante. Es justamente esto, la extraordinaria inteligencia y comprensión visual de sus fotografías, lo que hace que la obra de Beaton sea única” lo confirma
Texto Marina Salas
@ mthenaked