JUSTICE TRENDS JUSTICE TRENDS Nr. 1 | June 2017 | Page 180

HUMAN RIGHTS / DERECHOS HUMANOS

HUMAN RIGHTS / DERECHOS HUMANOS

the society. That was one of the reasons why I was released before my time; it was because of my good character. Also the fact that one country has rejected me when I was trying to attend a conference, just because I had a criminal past. It was the UK. One of their migration rules did not permit people with criminal records to step in the UK( if you had been in prison for more than four years). I didn’ t want to stay in the UK and I wasn’ t asking to be a resident... It was just a conference that I was supposed to attend but I was denied that. It doesn’ t even matter to them whether you’ re rehabilitated, whether you’ re reformed, whether you’ re helping the nation, it doesn’ t matter to them! So it’ s a challenge for me and I’ m worried for my other fellow inmates, who are being reformed and rehabilitated, and I feel that really some exception should be engaged. But I have travelled to other European countries and I want to commend them for not being vindictive and judgmental, and for having seen a positive change in me and for seeing me as a human rights activist. I thank them for not dragging the past into my future: I’ ve been to France, to Norway, to Sweden, to Romania, to Switzerland and to other African countries, and I hope to travel to other European countries. But it’ s quite a challenge because when you think you’ re ready to join the society again, and that you’ re ready to live with people, you’ re still judged by what happened. That cannot stop us from going ahead and fighting for the rights of people.
JT: What do you plan for the future?
SK: Well, together with African Prisons Project, because I work with them... They’ re training me, actually, because I have a vision and goals to pursue in the future. Initially, there is a plan for the African Prisons Project to set up a Law firm where ex – inmates, who have studied law in prison, can work alongside other legal experts and try to help yield justice at a lower cost to the marginalized. But personally, I intend to open up a Law
Otro desafío fue la tecnología. ¡ Eso superó mi entendimiento! Necesitaba aprender a usar un teléfono de pantalla táctil – por tantos años no supe cómo usar un teléfono! Por lo tanto, tuve que aprender a usar un teléfono, cómo utilizar una computadora. Y me di cuenta de que la gente está mucho más apegada a sus“ gadgets” que a la gente. Fue todo un reto. Me enfrenté al rechazo de algunas personas que sentían que no valía la pena porque soy una ex prisionera. Y, sabes, uno se siente tan mal cuando es rechazado... porque estás totalmente transformado y rehabilitado, y estás listo para vivir en la sociedad. Esa fue una de las razones por las que fui liberada antes de mi tiempo; fue por mi buen carácter.
También el hecho de que un país me ha rechazado, cuando estaba tratando de asistir a una conferencia, sólo porque tenía un pasado criminal. Fue el Reino Unido. Una de sus reglas de migración no permite a las personas con antecedentes penales entrar en el Reino Unido( si ha estado en la cárcel por más de cuatro años). Yo no quería quedarme en el Reino Unido y no estaba pidiendo ser un residente... Era sólo para una conferencia a la que se suponía que iba a asistir, pero se me negó. Ni siquiera les importa si estás rehabilitado, si estás reformado, si estás ayudando a la nación, ¡ no les importa a ellos! Por lo tanto, es un reto para mí y estoy preocupada por mis otros compañeros, que están siendo reformados y rehabilitados, y siento que realmente alguna excepción debe ser comprometida. Pero he viajado a otros países europeos y quiero felicitarlos por no ser vengativos y críticos, y por haber visto un cambio positivo en mí y por verme como una activista de derechos humanos. Les doy las gracias por no arrastrar el pasado a mi futuro: he estado en Francia, en Noruega, en Suecia, en Rumania, en Suiza y en otros países africanos, y espero viajar a otros países europeos. Pero es un gran desafío, porque cuando piensas que estás listo para unirte a la sociedad otra vez, y que estás listo para vivir con la gente, todavía eres juzgado por lo que pasó. Eso no puede impedirnos seguir adelante y luchar por los derechos de las personas.
Susan Kigula representing African Prisons Project at the 6th World Congress Against the Death Penalty Susan Kigula representando a African Prisons Project en el 6 º Congreso Mundial contra la Pena de Muerte
180 JUSTICE TRENDS // J U N E / J U N I O 2 0 1 7