Julio 2021, Numero 10 | Page 8

Empezar a soltar.  Qué difícil. Tener la disposición de entregar a mi Poder Superior todos mis defectos de carácter es un reto. Después de todo, me han acompañado gran parte de mi vida.

Algunos, como la autoconmiseración, desde que era una niña pequeña. ¿Cómo voy a ser yo si ya no me comporto o pienso como siempre lo he hecho?  Otros, como el resentimiento, parecen estar completamente justificados. Después de todo, ¿cómo voy a perdonar a aquella persona que se ensaña conmigo y me hace la vida más difícil? Y no me puedo olvidar de la ira, ¿será posible que también deba dejar de sentir rabia, aun cuando se cometen actos de injusticia hacia mí?  ¿Cómo se espera que no tenga miedo a comprometerme si mis experiencias me indican que debo vivir desconfiando de las personas más cercanas para que no me hagan daño?

A pesar de las dudas, no me cuesta demasiado recordar que llegué al programa porque el camino que había seguido hasta ese momento me había conducido no solo a la comida, sino también a una vida ingobernable. No me sentía a gusto con cómo me veía, pero ese no era el problema mayor. También estaba cansada de quejarme. Si bien el nacimiento de mi hija me enseñó a verla vida con fe, esto no parecía suficiente. Mis ganas de querer controlar todo a menudo me agobiaban y conducían a la desilución. Esto activaba mis defectos de carácter, que parecían justificados.

MIS PASOS EN CCA/OA

Sólo por Hoy 8

Yo ya no quiero vivir así ¿No es cierto también que la autoconmiseración se siente como una bruma que me quita la espontaneidad y alegría? ¿Acaso el resentimiento no me oprime el pecho al punto de cortarme la respiración? ¿O he olvidado que la ira me quema el estómago y me vuelve un ser amargo y pesado? ¿El miedo al compromiso no me genera una angustia permanente?

COMPARTIMOS CÓMO VIVIMOS LOS PASOS EN NUESTRA RECUPERACIÓN. EN ESTE TESTIMONIO VEREMOS EL SEXTO PASO.

"¿Cómo perdonar a quien me hace la vida más difícil?"