JUDÍOS DECLARAN LA GUERRA A ALEMANIA JUDÍOS DECLARAN LA GUERRA CONTRA ALEMANIA | Page 41
que el anti judaísmo nazi constituya una novedad en la Historia. Las evidencias
que demuestran lo contrario han sido expuestas extensamente líneas arriba.
En todas las épocas, y en la actualidad, numerosos países discriminan en la
teoría y en la práctica, contra determinados sectores de su población en razón
de su pertenencia a ciertos grupos raciales, políticos o religiosos:
―En 1933, cuando el programa nacionalsocialista empezó a ser puesto en
práctica, en los Estados Unidos de América, donde los judíos gozaban de la
plenitud de los derechos civiles, los negros – cuyo porcentaje con respecto a la
población total quintuplicaba el de los judíos de Alemania – carecían de ellos.
[De igual manera] los indios americanos, supervivientes del mayor genocidio
organizado que registra la Historia, estaban aparcados en reservas para
satisfacción de la curiosidad turística‖ 37
En Inglaterra, “la Madre de la Democracia”, a los divorciados se les limitaba
ciertos derechos. Un caso extremo fue cuando El Rey Eduardo VIII debía
renunciar a la Corona de Inglaterra por haberse casado con la señora Simpson,
una divorciada.
―En el Dominio de la Unión Sudafricana se discriminaba contra los negros y
en el de la Unión India existía una complicada organización de castas que
equiparaba casi, a las bestias, a treinta millones de parias. Finalmente, un
católico no podía, constitucionalmente, ser Rey ni Primer Ministro de tan
admirada democracia como la británica‖ 40 .
Podemos seguir citando miles de casos de discriminación en pleno siglo XXI,
ya sea de hecho o de derecho, contra sectores de poblaciones numéricamente
mucha más significativa que la comunidad judía en Alemania.
Según Joaquín Bochaca, el caso más aleccionador de todos es el Estado de
Israel que engloba casi tres cuartos de millón de árabes en Cisjordania y en la
zona de Gaza. Los árabes de esas zonas no son inmigrantes recientes - como
37
40
Ibíd. p. 14
Ibid.
41