JUDÍOS DECLARAN LA GUERRA A ALEMANIA JUDÍOS DECLARAN LA GUERRA CONTRA ALEMANIA | Page 24

Finaliza Martín Lutero señalando que el judío no es un alemán, sino un mentiroso, no es un occidental, sino un embustero, no es un ciudadano sino un opresor.
1.1.7. Políticos y grandes pensadores.-
Todas las naciones, en uno u otro momento de su historia, tomaron medidas – expulsión- contra las comunidades judías, afirma Joaquín Bochaca, ―…. que, habiendo inmigrado en el país, se mantenían voluntariamente segregados y [ no ] participaban de los ideales e inquietudes de los autóctonos. En numerosas ocasiones incluso, la chusma se había desmandado, dando lugar a horrorosas e inexcusables matanzas ‖ 15. Esta clase de abusos eran especialmente frecuentes en el Este Europeo, en Polonia y Rusia.
El pueblo judío, a pesar de las represiones sufridas, reaparecen una y otra vez y con la misma conducta y propósito que es el poder del dinero. Por ejemplo, en Francia, cuando el monarca indulgente Carlos el“ Calvo”, suprimió ciertas medidas que obstaculizaban las actividades de los israelitas, éstos darían libre curso a su naturaleza y alcanzarán una posición de privilegio. Entonces, ya les es insuficiente que la entonces ultra-católica Francia les tolere el libre ejercicio de su culto; ahora, buscan que el monarca ordene que los comerciantes francos no trabajen en sábado y que los juzgados no les citen en juicio tal día. Tanta ligereza provocaría la exacerbación general, pero ellos se han ganado sin reservas la confianza del infortunado Carlos el Calvo, quien morirá envenenado por un judío de nombre Sedecio.
Por otro lado, el poderío económico judío fue motivo de envidia de los monarcas, molestos, ―… además, por las constantes quejas de sus súbditos y así, Felipe IV les expulsó de Francia en el año 1306 confiscando todos sus bienes ‖ 16. Poco antes, los judíos habían sido expulsados de Inglaterra por el Rey Eduardo el“ Confesor”. Lo mismo aconteció en Nápoles, en Hungría, y en numerosos estados germánicos. Aparte de esas medidas generales, de tipo
15 BOCHACA, Joaquín, El Mito de los Seis Millones … Ob. Cit. p. 12 16 BOCHACA, Joaquín, El enigma capitalista, Biblioteca Weltanschauung NS Libros Para Ser
Libres, p. 44 17 Ibíd. 24