JUDÍOS DECLARAN LA GUERRA A ALEMANIA JUDÍOS DECLARAN LA GUERRA CONTRA ALEMANIA | Page 165
261
En la búsqueda de información nos encontramos con un texto: Holocausto: Preguntas,
respuestas y propuestas para su enseñanza / edición literaria a cargo de María Celeste
Adamoli y Federico Lorenz. - 1a ed. - Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación,
2010.
El primer parágrafo NUESTRO COMPROMISO, entre otras cosas señala:
“En estos tiempos de acumulación de instancias de conmemoración es importante disponer de
elementos críticos que nos recuerden que la historia está viva, que enseñar (…) es un
compromiso con determinados elementos de nuestra cultura (…) de respeto por la dignidad
humana Educación” Continúa el texto
“Para desarrollar ese potencial de la educación, y para brindarle apoyo a los docentes en su
tarea, el Ministerio de Educación, en el marco del trabajo que el Estado argentino desarrolla
como miembro del Grupo de Trabajo para la Cooperación Internacional en Educación,
Rememoración e Investigación del Holocausto (ITF), pone a disposición estos materiales con el
objeto de alentar tanto el ejercicio de la memoria, como una forma de compromiso con el
pasado y con el futuro, y que a la vez aporte la información necesaria para dar la batalla contra
quienes aún hoy relativizan o directamente niegan la barbarie. Al final de la introducción firma:
Prof. Alberto Sileoni Ministro de Educación” Concluye
el inciso:
Por ello es nuestro deseo que estos materiales sean un recurso de utilidad para quienes se
sumen a esta tarea, que debe ser de todos los argentinos, para la realización colectiva de una
sociedad con inclusión plena y justicia social.
Más adelante. Al principio del inciso 1 ¿Qué es el Holocausto? p. 21 se lee: “Es posible afirmar
que el Holocausto constituye un punto de inflexión en la historia universal. Único en su
especificidad”. Exactamente los mismos términos del sionista Elie Wiesel.
Resulta ahora, que inclusión plena y justicia social, ¿es colaborar a falsear la realidad?; que
inclusión plena y justicia social, ¿es inyectar veneno de odio al pueblo alemán?
Y no decir, absolutamente nada de la pretensión manifiesta del sionismo internacional, del
capital financiero prestamista, del que son parte los “Fondos Buitres” que dejan sin pan y sin
techo a millones de argentinos. Ignorar que el padre del sionismo y autor de El Estado Judío
Teodoro Herzl, escribe que la Patagonia argentina puede ser territorio judío, por sus grandes
recursos naturales y su escasa población. Que luego del famoso corralito, provocado por el
sionismo internacional financiero, sugirió a través de su prensa sobre la posibilidad de cambiar,
territorio por su deuda externa y que posteriormente la misma prensa argentina denunció la
"Solución final del problema judío": ¿qué entendían los nacionalsocialistas con
esta frase?
Cuando en 1933 Hitler llegó al poder, todos sabían que ahora un “radical
patriota ario”, había llegado a tomar las riendas del Régimen Político Alemán.
Parágrafos de animadversión contra los judíos ocupan un apreciable espacio
en el libro de Hitler, Mi lucha, y según el programa del partido nacionalsocialista
alemán – expuesto en el primer capítulo - ningún judío podía considerarse
compatriota alemán. No hay textos a los que hay que interpretar por confusos o
velados. Son textos indiscutiblemente claros y sin cálculo político. Por ello es
inadmisible hablar de un plan de exterminio físico judío sin programa, sin plan,
sin documentación y sólo con órdenes verbales, gestualidades y otros
despropósitos. Sin duda, las diversas molestias a las que estuvieron expuestos
165