El 14 de diciembre de 1945, el Documento del tribunal de Núremberg P. S. 3311, denuncia en un acta que las víctimas eran escaldadas en " cámaras de vapor ardiente ". En febrero de 1946, el mismo tribunal sustituye“ las cámaras de vapor de agua hirviente” por“ cámaras de gas ‖.
En 1946, Simón Wiesenthal añade una variante a las cámaras de ejecución: ―… éstas contenían zanjas para recoger la grasa de los judíos asesinados con el fin de elaborar jabón con ella. Cada pastilla de jabón llevaba la inscripción de RJF(´ pura grasa judía ´)‖ 220.
Algo insólito o inexorablemente perverso y difícil de digerir para un espíritu y / o mentalidad cristiana: ― En la última semana de marzo( 1946), la prensa rumana daba una noticia singular En la pequeña ciudad rumana de Folticeni, con toda solemnidad y ceremonia de entierro regular, se sepultaron veinte cajones de jabón en el cementerio judío... Sobre los cajones figuraba la sigla RIF-- Grasa pura judía...‖ 221
Graf señala que a fines de 1942 se escuchó por primera vez la espantosa palabra“ Transporte para jabón”. Fue en la Gobernación General( de Polonia), y la fábrica se encontraba en Galitzia, en Belzec. ― Desde abril de 1942 hasta mayo de 1943 se utilizaron en esa fábrica 900.000 judíos como materia prima...‖ 244.
Simón Wiesenthal, sorprendentemente, concluye: ― Para el mundo civilizado tal vez sea incomprensible el solaz con el que los nazis y sus mujeres contemplan ese jabón en la Gobernación General. En cada pan de jabón veían a un judío, al que habrían hechizado y así impedido que se críe un segundo Freud, Erich o Einstein...‖ El sepelio del jabón en una pequeña localidad de Rumania, nos parece sobrenatural e inconcebible. El dolor conjurado, encerrado en ese pequeño utensilio de uso diario, lacera el ya inconmovible corazón humano de nuestra época y escapa a la comprensión humana. Por lo menos a la cristiana.
220 Ibíd. p. 237- 238 221 GRAF, Jürgen, El Holocausto bajo la lupa … Ob. Cit. p. 54 244 Ibíd. p. 51
149