JUDÍOS DECLARAN LA GUERRA A ALEMANIA JUDÍOS DECLARAN LA GUERRA CONTRA ALEMANIA | Page 117
No existe ningún resultado cierto de ambas investigaciones. Excepto el
dictamen técnico antes mencionado. Lo sorprendente, es que al juez actuante
en el caso de la Embajada, que era también Presidente de la Suprema Corte
de Justicia, le fue negado el ingreso - durante años - al predio que usaba la
Embajada. Con el argumento que era "territorio israelí"; por tanto, las
investigaciones debían ser realizadas por personal israelí (Shin Beth). Estas
investigaciones no dieron ningún resultado tangible. Esta negación al juez de la
causa, le fue muy útil a la inteligencia exterior israelí (Mossad) que propagaba
su falsa y específica versión del atentado. Sin embargo, el dictamen pericial
elaborado por incuestionables científicos de la Academia Nacional de
Ingeniería, por encargo de la Corte Suprema de Justicia, que se incorpora en la
causa recién el 19-10- 1996, desbarató de modo concluyente “las absurdas
teorías conspirativas propaladas por la alianza judío-norteamericana”.
A escasas horas del atentado a la AMIA (ya con gobierno laborista en
Jerusalén) los gobiernos israelí y norteamericano pregonaron la noticia, a todo
el mundo, de la culpabilidad de Irán y de Hezbollah. “Fue como una respuesta
aprendida y memorizada de antemano‖. Es así que el gobierno y la justicia
argentinos, actúan como una colonia de Israel; impulsando investigaciones que
hasta el momento sólo han producido algunos detenidos en relación sólo con el
atentado a la AMIA:
Tres de los cuatro detenidos formaban parte del cuerpo de oficiales de la
Policía de la Provincia de Buenos Aires, y niegan toda participación. Sus
compañeros distribuyen periódicamente publicaciones con informaciones
periciales probas que contradicen absolutamente “…las conclusiones a que
pretenden llegar las investigaciones del juez a cargo de la causa, un hombre de
confianza de la Embajada de Israel”. A fines de 1997, la llamada "Comisión
Bicameral" formada por diputados y senadores de todos los partidos políticos
con representación parlamentaria, concluyó: "…que no existen elementos
concretos sobre la conexión entre la policía de la Provincia de Buenos Aires y
117