JUDÍOS DECLARAN LA GUERRA A ALEMANIA JUDÍOS DECLARAN LA GUERRA CONTRA ALEMANIA | Page 100
prevalecen" 149 La integridad de lo femenino y el valor de la vida humana son,
para el hombre civilizado, lo más sagrado que tenemos en la vida. Sin
embargo, para los rusos y polacos - en gran parte de origen judío - que
invadieron pueblos y aldeas tras la rendición alemana fueron las cosas de
menor valía.
Recordemos las palabras insólitas que el Ministro de Propaganda judío-rusoIlya
Ehrenburg
predicó
al
ejército
soviético,
cuando
las
tropas
bolcheviquesingresaban a Alemania: ―Asesinad, valientes soldados del
Ejército Rojo. EnAlemania, nadie es inocente. Ni los vivos ni los aún por
nacer... Aplastad parasiempre en sus madrigueras a las bestias fascistas.
Destrozad violentamente elorgullo racial de las mujeres alemanas. Tomadlas
como botín. ¡Asesinad,bravos soldados rojos!‖150.
Y: ¿será que todas estas arengas humanamente inadmisibles de centenares de
autoridades pregonando el exterminio del pueblo alemán; y, las bestialidades
cometidas por cientos de aviones anglos americanos sobre poblaciones
enteramente civiles; y, por miles de tropas judías rusas, judías polacas o filo
judíos – que son del mismo bodrio humano – violando indefensas niñas y
adolescentes alemanas NO son contadas por la historia oficial, ni textos de
historia escolar, ni mostrados en filmes de Hollywood, tampoco en canales
como
History.com, National Geographic ni
Discovery Chanel, menos
comentadas por los medios de comunicación? Es porque como rotulaba el
arrogante boletín judío en 1935, cuatro años antes que comience la Segunda
Guerra Mundial: "Existe solamente un poder que realmente cuenta. El poder de
la presión política. Nosotros los judíos, somos el pueblo más poderoso en la
tierra, porque nosotros tenemos este poder, y nosotros sabemos aplicarlo." 151
149
EASTLAND Senador, 4 de diciembre, Registro Del congreso. En WALSH Michael, Testigo
de la Historia… Ob. Cit. p. 132
150
BOCHACA, Joaquín, El Mito de los seis millones… Ob. Cit. p. 45
151
JEWISH DAILY BULLETIN, 27 de julio de 1935,
100