JORNADA MAÑANA 2015 | Page 94

24 de julio de 2015 ESPAÑOL TEMA: Figuras literarias OBJETIVO: reconocer y utilizar figuras literarias dentro de su lenguaje cotidiano. ACTIVIDADES: En el cuaderno Definición: Figura Retórica que consiste en establecer una relación explícita entre un término real y uno alegórico o imaginario. Suele estar precedida o formar parte por o de las palabras “como”, “cual”, “que”, o “se asemeja a” etc. y como la misma palabra indica compara dos cosas que tienen relación y/o pueden parecer iguales. Ejemplo: 1. "Un árbol es como una casa para los pájaros". 2. "Cual perlas son tus dientes". 3. "corrió como alma que lleva el diablo". 4. "Claro como el agua". 5. "Suaves y bellas sus manos son como el terciopelo". otros ejemplos: 6. - Ella se asemeja a tí por su dulzura... 7. - Eres cálido como tiempo de verano... 8. - sus rubios cabellos cual oro líquido brillaban como chispitas de estrellas... - Las olas del mar al golpear el barco, hacen que las gotas de agua brillen cual diamantes. - El perrito vagabundo con su mirada triste, parece ser el único que entiende mi tristeza... Las imágenes sensoriales Las imágenes sensoriales son todas aquellas palabras o frases que como representaciones concretas o abstractas, se perciben a través de los sentidos, intentando impresionar los propios sentidos del lector. Las imágenes pueden ser: Olfativas: "Olor acre de pólvora en sus manos" Auditivas: "Su grito era agudo, estremecía mis tímpanos" Gustativas: " El sabor de tus labios me habla de cerezas" Táctiles: " Suaves cicatrices del tiempo, en una áspera pared de amor" Visuales: a. Cromáticas: " Veo el azul del cielo en tus ojos" Lb. Estáticas: " Su rostro añejo, lleno de arrugas visibles, me recordaba el paso del tiempo" c. Cinéticas o Dinámicas: " Corrió María, buscando un refugio" IMPORTANCIA DE LAS IMAGENES SENSORIALES Los recursos literarios son herramientas y técnicas del lenguaje que emplean los autores para atribuir significado. El uso experto de recursos literarios aporta riqueza y claridad al texto. Por otra lado permiten ver de alguna manera que intención tuvo el autor para transmitir determinado tema y a su vez, que objetivo tiene el mismo al momento de darle uso a dichos recursos. Los o figuras retóricas son empleados, en poesía, en publicidad y también en la lengua cotidiana, para llamar la atención de los receptores y conseguir mayor originalidad en los mensajes. Por ello toma importancia el estilo en un texto literario, es decir, la forma de utilizar el lenguaje por una época o autor. Es por eso por lo que el autor emplea un vocabulario y unos recursos que alejan su texto del lenguaje cotidiano y llaman la atención sobre él. COMPROMISO DEL 24 DE JULIO PARA EL 29 DE JULIO. Presentar un escrito de su inspiración en una hoja examen tamaño carta utilizando las figuras literarias vistas hoy en clase.