22 de JULIO DE 2015 ESPAÑOL
TEMA: Metáfora e hipérbole
OBJETIVO: reconocer y utilizar figuras literarias dentro de su lenguaje cotidiano.
ACTIVIDADES:
Escribimos
Cuando se habla de figuras literarias, se está haciendo referencia principalmente a aquellas formas
del lenguaje y de la comunicación que han sido diseñadas para enfatizar, alivianar, decorar o
dibujar expresiones normales. En este sentido, las figuras literarias recurren a palabras con su
significado apropiado y común pero transformándolo de modo que gana una nueva expresividad
y que sirve entonces para situaciones específicas en las cuales esas formas del lenguaje son útiles e
interesantes. Aunque las figuras literarias también pueden ser usadas en la comunicación de todos
los días, reciben ese nombre al ser especialmente eficaces en la producción literaria.
LA METÁFORA, dibujamos el recuadro del sol y escribimos: La palabra metáfora proviene del
concepto latino metaphora y éste, a su vez, de un vocablo griego que en español se interpreta
como “traslación”. Se trata de la aplicación de un concepto o de una expresión sobre una idea o
un objeto al cual no describe de manera directa, con la intención de sugerir una comparación con
otro elemento y facilitar su comprensión.
Luego escribimos y dibujamos los ejemplos.
Dibujamos