Martes 21 de Julio de 2015 MATEMÁTICAS
TEMA: POLIGONOS
OBJETIVO: Comprender que un polígono es aquella forma geométrica que está compuesta por muchos
lados, pudiendo estar los mismos dispuestos de manera regular o irregular.
ACTIVIDADES:
La palabra polígono proviene del griego y significa “muchos ángulos”. Los polígonos son formas planas que
son, además, cerradas y que normalmente tienen a partir de tres lados en adelante (siendo los triángulos o los
cuadrados diferentes tipos de polígonos).
Los polígonos están compuestos por varios lados que son aquellos que le dan límite a la figura y marcan su
superficie, además de definirlos en el espacio. Los lados de un polígono están siempre cerrados, por lo cual
este tipo de figuras geométricas no pueden ser nunca abiertas. Cuando dos lados se juntan o se unen en un
punto se forma un ángulo que será elemento característico y distintivo de este tipo de polígono específico,
pudiendo ser más grande o más bajo dependiendo del tipo de unión de lados que se genere. Este ángulo
nunca puede llegar a ser de 180 grados sin embargo porque si así lo fuera formaría un nuevo segmento o
línea.
Actividades con palillos y plastilinas.
Los polígonos se clasifican en regulares e irregulares.
Los polígonos regulares son aquellos que tienen todos sus lados iguales y están contenidos en una circunferencia.
Los polígonos irregulares son aquellos que no tienen sus lados iguales y que no están contenidos en una circunferencia.
Dibujamos
Hacemos unos ejercicios de división para repasar.
COMPROMISO DEL 21 DE JULIO PARA EL 23 DE JULIO.
Consultar como se mide el perímetro de un polígono.
Resolver: 234.864/4
678.908/5
231.986/6