Martes 28 de Julio de 2015 Matemáticas
Tema: Divisiones.
Objetivo: reforzar las divisiones vistas y aclarar dudas al respecto.
Actividades:
Veamos una división:
Tomamos las dos primeras cifra de la izquierda del dividendo (57).
Importante: las dos cifras tomadas (57) tienen que ser igual o mayor que el divisor (36). Si fueran menor
tomaríamos tres cifras (578), si dividiéramos por 3 cifras tomaríamos las 3 primeras cifras del dividendo,
siempre y cuando fueran igual o mayor que el divisor.
Por ejemplo: 34.679 : 256 tomaríamos 346
Si las tres primeras cifras fueran menor que el divisor habría que tomar 4 cifras.
Por ejemplo: 14.679 : 256 tomaríamos 1467
Seguimos: buscamos el número que multiplicado por 36 se aproxime más a 57 sin pasarse. Ese número
es 1, porque 1 x 36 = 36 (es el que más se aproxima a 57 sin pasarse). El 2 no nos valdría porque 2 x 36 =
72 (se pasa)
¿Cómo encuentro ese número?
Nos centramos en 57 y 36, y en concreto en sus dos primeras cifras 5 y 3, busco el número de la tabla
del 3 que más se aproxime a 5 y ese número es 1.
Pero atención: imagina que estamos dividiendo 67.842 entre 36. Tomamos sus dos primeras cifras 67 y
36, y en concreto nos centramos en el 6 y en el 3.
¿Qué número de la tabla del 3 se aproxima más a 6 sin pasarse? el 2.
¿Tomaríamos el 2? NO, porque 36 x 2 = 72, mayor que 67, por lo que no nos vale,tendríamos que
coger un número menor (el 1).
Sigamos: multiplicamos 1 x 36 y se lo restamos a 57.
Bajamos la siguiente cifra (8).
Volvemos a realizar el mismo proceso. Buscamos el número que multiplicado por 36 más se aproxime
a 218 sin pasarse. Ese número es 6, porque 6 x 36 = 216 (es el que más se aproxima a 218 sin pasarse).