Cambios físicos y químicos de la materia:
Los cambios físicosson las diversas alteraciones físicas que presenta la materia, pero en donde la sustancia en
cuestión, no altera su composición química.
Ejemplos de cambios físicos simples:
1. Al calentar el hielo para convertirlo en agua la materia pasa de estado sólido a líquido pero sigue siendo
agua.
2. Cuando se enfría el vapor de agua cambia de estado gaseoso a líquido, pero su composición química no
cambia.
3. Cuando un líquido (como el agua), se congela pasando del estado líquido al sólido, y en donde esto
sucede por el descenso de la temperatura (a cero grados centígrados).
4. El cambio que se da al triturar un cristal hasta hacerse polvo.
5. Si mezclamos azúcar y agua el azúcar se diluye, la mezcla adquiere propiedades de las dos substancias,
pero el agua no cambia su composición y el azúcar tampoco.
Los cambios químicos.
Los cambios químicos son aquellos que sufre la materia y que alteran su naturaleza. Se realiza una
transformación por medio de un factor energético, el cual hace que los materiales iniciales, se transformen en
otros materiales con propiedades físicas y químicas distintas a las iniciales.
1. La combustión de la madera: la reduce a cenizas de carbón y libera bióxido de carbono, además de otros
gases, este proceso es irreversible y mientras se lleva a cabo se libera energía en forma de calor.2
2. La corrosión que se da cuando se deja a la intemperie una estructura de hierro: ésta se oxida al entrar en
contacto con el oxígeno del aire obteniéndose óxido de hierro.
3. La digestión de los alimentos: cuando los seres vivos se alimentan convierten ese alimento en energía
esencial para la vida.
4. La fotosíntesis: proceso mediante el cual las plantas son capaces de convertir la energía del Sol en alimento.
5. El proceso de fermentación que convierte el jugo de uva en vino: transforma los azúcares que contiene éste
jugo en alcohol y gas carbónico.
Compromiso: pasar la información de la fotocopia al cuaderno, es importante atender a lo explicado allí ya
que haremos evaluación.