CIENCIAS NATURALES / 21-09-15/ CUARTO PERIODO
TEMA: Instrumentos de medida.
Para medir la velocidad encontramos el
velocimetro.
OBJETIVO: identificar algunos instrumentos
que posibilitan la medida de la velocidad, la
aceleración y la fuerza.
Para medir la aceleración encontramos los
acelerómetros o sensores de aceleración, están
pensados para realizar una medida de aceleración
o vibración, proporcionando una señal eléctrica
según la variación física, en este caso la variación
física es la aceleración o la vibración.
Medición de los sismos
La intensidad de los sismos se mide con un instrumento llamado sismógrafo, que registra en un papel la vibración de la
Tierra.
Los sismos tienen dos escalas de medición que marcan su magnitud e intensidad:
- Escala de Richter: es una escala usada para medir la magnitud de un sismo. A través de ella, se puede conocer la
energía liberada en el hipocentro. De acuerdo con esta escala, un sismo tiene un único valor, que va desde el grado 1
hasta el 9:
Menos de 3,5: apenas se aprecia el movimiento, pero queda registrado.
3,5 - 5,4: casi siempre se siente, pero solo causa daños menores.
5,5 - 6,0: deja pequeños daños en edificios.
6,1 - 6,9: puede ocasionar gran destrucción en áreas muy pobladas.
7,0 - 7,9: causa severos daños y destrucción.
8 o mayor: destrucción total.
- Escala de Mercalli: representa la violencia con que se siente un sismo en la zona afectada. Mide la intensidad o los
daños sobre las construcciones y el impacto que produce en las personas. Se determina de acuerdo a una escala que va
desde el grado 1 hasta el 12. Por ejemplo, el primer grado corresponde a los movimientos que solo perciben los