Josefo , Antigüedades judaicas , XVIII , 4 .)
« Entonces un Galileo llamado Judas impulsó a sus compatriotas a la rebelión , reprochándoles que aceptaran pagar impuestos a los romanos y que soportaran a unos dueños mortales , que no eran Dios ...» ( Flavio Josefo , Guerras de Judea , II , 18 .)
« Había asimismo un tal Judas , hijo de Ecequías , aquel temible cabecilla de bandoleros a quien antaño Heredes no consiguiera aprehender sino tras las mayores dificultades . Ese Judas reunió alrededor de Sepphoris , en Galilea , una tropa de desesperados y efectuó una incursión en el palacio real . 2 Se apoderó de todas las armas que se enconraban allí , equipó con ellas a todos cuantos le rodeaban , y se llevó todas las riquezas que había recogido de dicho lugar . Aterrorizaba a todo el contorno a causa de sus razzias y sus saqueos , que tenían como meta alcanzar una elevada fortuna e incluso los honores de la realeza , ya que esperaba elevarse a dicha dignidad , aunque no mediante la práctica de la virtud , sino precisamente mediante los excesos de su injusticia ...» ( Flavio Josefo , Antigüedades judaicas , XVII , 10 .)
Flavio Josefo acaba de precisar con esto que Judas de Galilea era el hijo de Ezequías , de quien dice que se trataba de un « temible cabecilla de bandoleros ». Pues bien , en un capítulo precedente nos había dado curiosas precisiones sobre el fin de dicho Ezequías , precisiones que Lemaistre de Sacy mencionó en su cronología bíblica .
En el año 46 antes de nuestra era . Heredes , segundo hijo de Antipater , era gobernador de Galilea por orden de César . Tras innumerables persecuciones y combates , sus tropas consiguieron capturar a Ezequías , que por entonces causaba estragos en Siria , que en aquellos tiempos era romana . Herodes lo mandó crucificar .
Inmediatamente , éste fue citado para que compareciera ante Hircano , soberano pontífice de Israel , quien le reprochó vehementemente la muerte de Ezequías . Herodes consiguió hacerse absolver , tanto gracias a una buena defensa como a la sombra enfurecida de Roma , a la que Hircano no se atrevía a enfrentarse .
Y en ese punto se plantea una cuestión : ¿ cómo pudo sentirse indignado el pontífice de Israel por el hecho de que Heredes hubiera ajusticiado a un cabecilla de bandoleros ? Pues simplemente porque ese « bandolero », en realidad , era el jefe de la estirpe real , un « hijo de David », y porque ese rey en potencia había recibido previamente ya la unción , y su bandolerismo era , de hecho , la manifestación de la resistencia judía .
Y lo que tiende a demostrar que Judas de Gamala y su padre Ezequías no fueron unos malhechores ordinarios como pretende Flavio Josefo es que existió una doctrina , que tuvo como autor a Judas de Gamala , y que se convirtió en la doctrina de su movimiento .
2 Se trata del palacio de Herodes Antipas , hijo de Herodes el Grande
86