Jesús O El Srecreto Mortal de los Templarios | Page 279

vo lugar la estancia de Arquelao en Roma , poco después de la muerte de Herodes el Grande , los judíos habían entrado en insurrección y , entre los rebeldes , « había parientes de Arquelao , a los que César ( Augusto ) hizo castigar por haber combatido contra su pariente y su rey ...» ( Flavio Josefo , Antigüedades judaicas , XVIII , X , 297 y Guerras de Judea , II , 1 , manuscrito eslavón .) Entre éstos se contaba , en especial , Achiab , primo de Herodes el Grande , tío de Arquelao , y tío abuelo de Salomé ( op . cit .).
Pues bien , Daniel-Rops , en Jesús en son temps , nos precisa que la insurrección política montada contra Arquelao ( aparte de las de puro bandolerismo , montadas por bandas diversas ), estaba dirigida por Judas de Gamala . Y si miembros de la familia herodiana , parientes de Arquelao , se incorporaron a una insurrección , no podía tratarse , evidentemente , sino de la política de Judas de Galilea , y no de cualquiera de las otras , de simple derecho común , encabezadas por malhechores anónimos . Sin duda es ahí , en esa afiliación al partido de los « hijos de David » de elementos de la familia de Arquelao , donde se halla la génesis de las ulteriores relaciones entre Jesús , « hijo de David », y Salomé .
Porque no debemos olvidar que ella también es de la gran familia idumea . Salomé es la nieta de Herodes el Grande , la sobrina de Arquelao , hija del mismo Herodes , y sobrina nieta de aquel Achiab que en el año 5 antes de nuestra era se incorporó , con otros miembros de la familia , a las filas de los insurrectos conducidos por Judas el Gaulanita . Otro argumento aboga en favor de esta hipótesis : Sabemos que en el Israel antiguo jamás se puso un nombre doble , ni masculino ni femenino . Únicamente en el mundo cristiano se vio aparecer varios nombres seguidos y asociados : María Teresa , María Juana , Juan Francisco , etcétera .
Pues bien , en el Evangelio de los Egipcios y en Pistis Sophia , ambos salidos de un original hebreo , a Salomé la llaman María-Salomé , es decir , en esa lengua : Myrhiam-Shaloma . Pero , tal como hemos dicho antes , no podemos considerar Myrhiam como el equivalente de María , ya que eso daría un nombre compuesto , cosa totalmente desconocida en aquella época .
Por lo tanto debemos considerar y traducir María , alias Myrhiam , como nombre común , y no como nombre propio . Y como esa palabra significa « princesa » en hebreo , se trata , efectivamente , de la « princesa Salomé » y no de una « María-Salomé ». Es un título , y nada más .
No olvidemos que , en los manuscritos antiguos , no hay ni puntuación , ni guiones , ni mayúsculas , y que jamás se ponen puntos y aparte . Todo está transcrito seguido , sin ninguna secuencia .
Por otra parte , esas relaciones entre el entorno de Jesús y la dinas-
279