Jesus A Romero su catolicismo mas claro que la luna | Page 2
JESUS ADRIAN ROMERO
SU CATOLICISMO
ES MÁS CLARO QUE LA LUNA
POR CELIN CASTILLO R
parecer el
Ecumenismo de
Jesus Adrian
Romero “JAR”
cada día es
“más claro que la luna”, cada
comentario, cada canción
hoy se pinta para que nuestra
Iglesia se parezca cada día más
a la Iglesia de Roma.
AL
¿Cómo alguien puede ser
calificado como adorador
de Jesucristo cuando este
individuo omite el nombre de
Jesús nuestro Salvador de sus
canciones?
Incluso fue una de las
preguntas que el periodista
Jorge Ramos de Univisión le
hizo a JAR en su entrevista
hace algunos años.
(dele clic ya sea a la foto o al
link para ver el video)
http://www.youtube.com/
watch?v=1c1mUMVzAEU
Dicen predicar a Jesucristo
pero se avergüenzan de
nombrarlo en sus bellas liricas
vacías.
El nombre de Jesucristo
ha sido reemplazado por
frases bonitas, extravagantes,
ególatras.
En una le llaman a Jesucristo
“que seas mi Universo” en otra
le dicen “el brillo de mis ojos”
sobrará quien se oponga a este
comentario insinuando que la
canción es un arte y que la
poesía adorna y enriquece la
misma, tampoco quisiera ser
extremista en decir que las
canciones solo deban decir
Jesús, no obstante ese tipo de
adoración hoy es tan maquillada
que perdió la espontaneidad,
la sencillez y en muchos casos
hasta dejó de ser bíblica para
convertirse en herejía cantada.
Mateo 21:16 y le dijeron: ¿Oyes
lo que éstos dicen? Y Jesús les
dijo: Sí; ¿nunca leísteis:
De la boca de los niños y de los
que maman hhyh
Perfeccionaste la alabanza?
A Dios le gusta la adoración
de los niños porque es sincera
y sencilla, no esquematizada o
cosmética, a Dios le gusta la
adoración espontanea de los
niños no aquella que parece de
laboratorio, elaborada en un
tubo de ensayo como si fuera
una formula científica.
Los bebes hablan poco, pero lo
que hablan les sale del corazón,
cuando cantan a Dios no corren
al diccionario de sinónimos y
antónimos para ver que decirle,
el canto de un bebe puede ser
hasta repetitivo, pero a Dios
se le adora no con palabras
rebuscadas sino con el corazón.
Romanos 8:15 Pues no habéis recibido
el espíritu de esclavitud para estar otra
vez en temor, sino que habéis recibido
el espíritu de adopción, por el cual
clamamos: ¡Abba, Padre!
•
8:16 El Espíritu mismo da
testimonio a nuestro espíritu, de que
somos hijos de Dios.
Es lamentable el ver que muchos piensan
que ese tipo de canciones formuladas
pueden ser adoración a Dios, cuando es
todo lo contrario, el mayor ejemplo de
sencillez lo encontramos en la expresión
hebrea ¡Abba! ¡Papito!, quizás muchos no
se hayan fijado que la primera palabra
que dice un bebe, en la mayoría de los
casos es una expresión hebrea
Cuando un judío oye a su bebe recién
nacido decir ¡Abba! Este hombre salta de
la alegría por que aquella criatura casi
impotente, reclama espiritualmente (no
consciente) la presencia de su Padre.
Este clamor ¡Abba – papito! Remueve
hasta los sentimientos más escondidos
que un hombre puede tener, aunque
solo sea una palabra, aunque solo sea la
repetición de la misma.
Lo mismo sucede cuando adoramos a
Dios, por ello el Apóstol Pablo cuando
dice que “clamamos” usa la palabra
griega “κράζω krázo “que tiene la connotación
de aquel chillido impetuoso del bebe
que aunque no puede hablar si quiera
el idioma de sus padres, mucho menos
decir poesías, sabe que a su clamor, su
Padre correrá a proveerle, a cubrirle, a
sostenerle.
Eso es adoración, es algo sencillo, son
aquellas palabras de agradecimiento
casi impulsivas, aquellas lágrimas que
casi no nos permiten entender lo que se
está diciendo, pero que para Dios son de
gran valor, porque vienen de un corazón
arrepentido, agradecido y espontaneo.
¡ ABBA !
La primera palabra que la mayoría de los bebes dicen es ¡ABBA! ,
resulta que esta es una palabra hebrea y significa ¡Papito!
esa exclamación causa gran emoción en el Padre,
¡ esa sencilla invocación provoca el cariño, la respuesta, la solución de
papá!
Hoy lo que se llama Alabanza y
Adoración, desde hace tiempo dejó
de serlo (sin generalizar).
Muchos de los otrora adoradores
como el susodicho y otros de la
farándula cristiana, vendieron al
Maestro con su mercadotecnia, con
su hipocresía doctrinal.
Lucas 12:8 Os digo que todo aquel que me confesare delante de los
hombres, también el Hijo del Hombre le confesará delante de los
ángeles de Dios;
•
12:9 mas el que me negare delante de los hombres, será negado
delante de los ángeles de Dios.
El verdadero adorador debe de saber que a Dios no le interesa que sea
un poeta, sino un adorador valiente como el profeta Daniel quien no
temió al edicto del Rey y abrió sus ventanas de par en par, para que el
mundo supiera que la gloria y exaltación a Dios no es negociable.
Estos artistas usurpadores de la
adoración, antes de buscar llenar
el cielo con la alabanza, trafican
con el nombre que es sobre todo
nombre, mientras usan el borrador
para quitarlo de sus canciones y
toman el diccionario pensando en
que el nombre “Jesús” es un simple
sinónimo que se puede suplantar
por otra palabra, deberían de saber
que el REY DE REYES Y SEÑOR
DE SEÑORES TAMBIÉN TIENE UN
BORRADOR PARA AQUELLOS QUE
SE AVERGÜENCEN DE ÉL.
Apocalipsis 3:5 El que venciere será
vestido de vestiduras blancas; y no
borraré su nombre del libro de la vida,
y confesaré su nombre delante de mi
Padre, y delante de sus ángeles.
Daniel 6:10 Cuando Daniel supo que el edicto había sido
firmado, entró en su casa, y abiertas las ventanas de su
cámara que daban hacia Jerusalén, se arrodillaba tres
veces al día, y orab a y daba gracias delante de su Dios,
como lo solía hacer antes.
* 6:11 Entonces se juntaron aquellos hombres, y hallaron
a Daniel orando y rogando en presencia de su Dios.