Green
IT
chneider Electric, líder en la transformación digital
de la gestión de la energía y la automatización, está
acelerando sus acciones para cumplir con los Objetivos
de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. En
ocasión de la conferencia sobre cambio climático de la
ONU COP24, recientemente celebrada en Katowice (Polonia)
del 3 al 14 de diciembre, Schneider Electric reforzó su compro-
miso de convertirse en emisor neutral de carbono para 2030,
usando soluciones que ayudarán a acelerar la transición hacia
una economía baja en carbono.
S
En 2015, en la víspera del COP21, Schneider Electric anunció su
plan de convertirse en emisor neutral de carbono para el 2030.
Para la COP24, Schneider Electric ha intensificado sus objetivos
y reforzado su compromiso de combatir el cambio climático,
basándose en tres iniciativas complementarias:
Antes de 2020: cumplir los 21 nuevos compromisos del baró-
metro Impacto de Sostenibilidad de Schneider Electric para el
período 2018-2020, describir una trayectoria específica basada en
el supuesto de que la Tierra sobrepasará el límite de calentamiento
de 2°C en 2050 y validarla a través de la iniciativa Science Based
Targets, firmada por el Grupo en 2016.
Lograr que sus fábricas e instalaciones sean emisoras neutrales de
carbono para el 2030 en un ecosistema industrial cohesionado,
que incluya tanto a proveedores como a clientes. Para conseguirlo,
el Grupo cuantificará las emisiones de carbono ahorradas por
sus clientes gracias a sus soluciones EcoStruxure; cambiará a
electricidad 100% renovable, el 100% de los embalajes serán
reciclables o reutilizables y recuperará el 100% de sus desechos
industriales; y duplicará su productividad energética en com-
paración con 2005.
A partir de hoy y hasta el 2050: reducir sus emisiones de carbono
de alcance 1 y alcance 2 en más del 50% con respecto a 2015,
en línea con los principios de la iniciativa Science Based Targets.
“La emergencia climática se está incrementando y están emer-
giendo nuevos actores para abordar el problema. El Acuerdo de
París firmado hace tres años nos proporcionó más información
sobre lo que está en riesgo. Ahora estamos en un punto de
inflexión para limitar el calentamiento global a menos de 2°C
por encima de los niveles preindustriales y, así, evitar un mayor
desastre ecológico”, ha asegurado Gilles Vermot Desroches,
Sustainability Senior VP de Schneider Electric.
Un futuro sostenible gracias a la eficiencia energética
“Las decisiones que tomamos ahora son fundamentales para
garantizar un mundo seguro y sostenible para todos, tanto en
el presente como en el futuro. En Schneider Electric creemos
que, actualmente, combinar la sostenibilidad y la innovación es
posible tecnológicamente.
La COP24 ha sido para nosotros una oportunidad de demos-
trar nuestra contribución a través de soluciones que realmente
contribuyen a luchar contra el cambio climático y mostrar cómo
podemos ayudar a cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo
Sostenible de las Naciones Unidas”, ha afirmado Gilles Vermot
Desroches.
Lo que es bueno para el clima, es bueno para la economía. Las
soluciones de Schneider Electric ayudan a acelerar la transición
hacia una economía baja en carbono ofreciendo numerosas
oportunidades, desde el crecimiento sostenible hasta la creación
de empleo, pasando por una salud pública mejorada, entre otros
beneficios.
www.itusers.today
R evista de A lta T ecnología & N egocios
Un gran número de proyectos de Schneider Electric llevados a
cabo en Polonia lo demuestran:
Schneider Electric, en 2017, completó la actualización de la distri-
bución eléctrica de la fábrica de cristal Saint Gobain en Dabrowa
Górnicza. La sustitución y optimización de los transformadores,
gracias a EcoStruxure Power Consulting Services, llevó a una
reducción de las pérdidas de energía (OPEX) del 16% en 2018,
además de un descenso del gasto de inversión del 30%.
Schneider Electric también equipó con sistemas de gestión
de la energía de edificios, que redujeron significativamente el
consumo de energía sin perjudicar el confort de los ocupantes,
tanto el Centro de Congresos Internacionales de Katowice, en
el que se llevó a cabo el COP24, como la Sala de Conciertos de
la Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional Polaca, en la que
se celebró el concierto inaugural.
Abordando la pobreza energética y la emergencia climática
El acceso a la energía es un derecho humano fundamental. La
lucha contra el cambio climático no será efectiva si no se tienen
en cuenta las necesidades de los 2.3 mil millones de personas que
tienen un acceso pobre a la energía. Ese es el motivo por el que
Schneider Electric está promoviendo de forma activa el acceso
universal a la energía sostenible.
En los países desarrollados, esto implica combatir la pobreza
energética, que sucede cuando una persona no puede calentar
su hogar a un precio aceptable. En el COP24, la Fundación
Schneider Electric, bajo la tutela de la Fundación de Francia,
en colaboración con la organización de emprendeduría social
Ashoka, continuó con su compromiso de afrontar la pobreza
energética en Europa presentando una nueva convocatoria de
proyectos para 2019.
El cambio climático es otro tema clave, ya que muchas personas
ya se han visto forzadas a abandonar sus hogares debido a de-
sastres naturales extremos. Esas situaciones exigen soluciones de
acceso a la energía móviles, limpias, fiables y asequibles.
En el COP24, Schneider Electric presentó su solución Villaya
Emergency para un acceso a la energía más fácil en situaciones
de emergencia. Esta solución de microgrid solar está lista para
ser usada en cualquier situación gracias a un sistema que com-
bina las tecnologías de Schneider Electric y la experiencia de
startups innovadoras. La solución completa está instalada en un
contenedor de envío estándar para un transporte o reubicación
fáciles a cualquier parte del mundo.
Schneider Electric en el COP24
El COP24 reunió alrededor de 20.000 asistentes, entre líderes
políticos y representantes de ONG, empresas y organizaciones
científicas y de investigación de más de 190 países, que trabajaron
para acelerar la implementación de soluciones para el 2020. Los
expertos y responsables de Schneider Electric participaron en
más de 13 eventos y mesas redondas.
Se resaltó las intervenciones de Jacek Lukaszewicz, Cluster
President Poland, Czech Republic & Slovakia de Schneider
Electric; Gilles Vermot Desorches, Sustainability SVP de Sch-
neider Electric; y Aurélie Jardin, Public Affairs & Partnerships
Director de Schneider Electric
27