Ironman de Pucón HERBALIFE IRONMAN 70.3 PUCÓN 2019 | Page 44

3 consejos de CÓMO ENFRENTAR LA PENÍNSULA Aprende a subir y bajar una cuesta Sin duda, lo que genera mayor respeto y está siempre presente detalladamente en la planifica- ción del 70.3 Pucón, son las subidas y bajadas de la península en la fase pedestre. Como entrenador y triatleta (11 oportunidades en 70.3 Pucón), he no- tado que hace falta información sobre el tema a quienes no disponen de entrenador, en el sentido de explicar el cómo enfrentar y aplicar una estra- tegia correcta. 1 2 NUNCA ALARGAR EL PASO POSICIÓN DEL CUERPO EN BAJADAS ! DALEO AD DE PE AR TENSID EV BAJAR IN MO TIEMPO LL 0RPM. IS 10 M S Y AL MENO CIA A AL INUYES FATIGA CADEN TO DISM ENZAR CON ES AS PARA COM EL N IDO EN EN PIER MÁS FLU TE O TR . ZO UN COMIEN 3 Más allá del ritmo de carrera, que es poco cuan- tificable en un circuito como ése, debemos planifi- car y tener en claro los aspectos técnicos que nos van a llevar a correr esos 14km de península sin sufrir lesiones durante la prepa- ración ni la competencia. En este artículo revisaremos 3 consejos para que las pen- dientes ya no sean un tema. ! ACEL E DE LA RAR EL P AT T MEJO RANSICIÓ EO A 100 M R Y LOS MIEMBR N 1. IRRIG TS ARÁS OS IN DEJA FE R FASE ÁS LISTOS RIORES DE C ICLIS PARA LA MO. Tanto en subidas como en descensos, los ca- lambres son un invitado de piedra, sobre todo después de 90km de ciclismo intenso. Si en los trotes planos promediamos 87rpm (87 pasos por minuto), en terrenos con desnivel tenemos que preocu- parnos de mantener esa cifra o tratar de cumplir al menos con la re- gla de +/-1 rpm de diferencia. Otro aspecto es la posición del cuerpo. Para los descensos, debemos hacer una flexión leve de columna lumbar, contrayendo abdomen y tratando de realizar una retroversión de la pelvis, como lo muestra la imagen. este simple POSICIÓN RETROVERASIÓN ANTEVERACIÓN Con NORMAL (ENTRA) (SALE) gesto promovemos el aterrizaje con la parte delantera del pie en desmedro del talón, además quitamos carga de impacto a la colum- na y articulaciones tales como, tobillos, caderas y rodillas. A medida que van sumando kilómetros se hace cada vez más im- portante la acción de los brazos en tu carrera a pie, sobre todo en las subidas más inclinadas. Es por eso que debemos fijarnos en mantener el braceo siempre fluido y más intenso durante las subi- LA IMPORTANCIA das para ayudarnos con la propulsión de los miembros inferiores. En las bajadas en tanto, los hombros irán relajados aunque siempre en DE LOS BRAZOS movimiento. Andrés Barraza Patuelli Head Coach Bucle+ Entrenamientos remotos personalizados Running-Trail-Triatlón www.bucletraining.cl +56992393869 Instagram y Facebook: @bucletraining