Investigación de Operaciones Antologia | Page 42

Antología de Investigación de Operaciones Ingeniería en Sistemas Computacionales Figura 2.2.1. Ejemplo de una red (N,A) Con cada red se asocia algún tipo de flujo (por ejemplo, flujo de productos petrolero en un oleoducto y flujos de tráfico de automóviles en carreteras). En general, el flujo en una red está limitado por la capacidad de sus arcos, que pueden ser finitos o infinitos. Se dice que un arco es dirigido u orientado si permite un flujo positivo en una dirección, y flujo cero en la dirección opuesta. Una red dirigida tiene todos sus arcos dirigidos. Una ruta es una sucesión de arcos distintos que unen dos nodos pasando por otros nodos, independientemente de la dirección de flujo en cada arco. Una ruta forma un ciclo si conecta un nodo consigo mismo, pasando por otros nodos. Por ejemplo, en la figura 2.2.1, los arcos (2,3), (3,5) y (5,2) forman un bucle o circuito cerrado. Un ciclo es dirigido si consiste en una ruta dirigida, por ejemplo (2,3), (3,4).y (4,2) en la figura anterior. Una red conectada es aquella en que cada dos nadas distintos están enlazados al menos por una ruta. La red de la figura 2.2.2 es un ejemplo de este tipo. Un árbol es una red conectada que puede consistir sólo en un subconjunto de todos los nadas en ella, donde no se permiten ciclos, y un árbol de expansión es un árbol que enlaza todos los nadas de la red, también sin permitir ciclos. En la figura 2.2.2. se ven ejemplos de un árbol y de un árbol de expansión para la red de la figura 2.2.1 FIGURA 2.2.2 Ejemplos de un árbol y de un árbol de expansión, para la red de la figura 2.2.1 Árbol Árbol de expansión 6 6 Semana 6: Tarea de investigación: f) Realizar una investigación del uso y aplicación e los modelos de redes 42