Investigación de Operaciones Antologia | Page 32

Antología de Investigación de Operaciones Ingeniería en Sistemas Computacionales Se obtiene una nueva Iteración en la nueva tabla (tabla III): X 1 X 2 S 1 S 2 S 3 Z 0 0 0 -3/2 -1 -36 S 1 0 0 1 1/3 -1/3 2 X 2 0 1 0 1/2 0 6 X 1 1 0 0 -1/3 1/3 2 Como todos los coeficientes de la fila de la función objetivo son negativos o ceros, hemos llegado a la solución óptima. La solución óptima viene dada por el valor de Z en la columna de los valores solución, en nuestro caso el valor de Z es: -36. En la misma columna se puede observar el vértice donde se alcanza, observando las filas correspondientes a las variables de decisión que han entrado en la base: Sol(2,6). Ejemplos para el curso: Max Z = 3X 1 + 4X 2 s.a. 2X 1 + 7X 2 <= 21 7X 1 + 2X 2 <= 49 X i >= 0 Min Z = - 5X 1 - 3X 2 s.a. 2X 1 + 4X 2 <= 400 6X 1 + X 2 <= 100 4X 1 + 3X 2 <= 400 i X i >= 0 Max Z = 3X 1 + 2X 2 + 5X 3 s.a. X 1 + 2X 2 + X 3 <= 430 3X 1 + 2X 3 <= 460 X 1 + 4X 2 <= 420 X i >= 0 i Min Z = 2X 1 - 2X 2 + 4X 3 s.a. - X 1 + X 2 + X 3 <= 20 2X 1 - X 2 + X 3 <= 10 X 1 + X 2 +3X 3 <= 60 X i >= 0 i i 4 http://www.investigacion-operaciones.com/SÍMPLEX_analitico.htm 4 Semana 4: Tarea en equipo: d) Resolver los ejercicios del 1 al 5 del método simplex (tema 1.4) 32