Investigación de competitividad- Derecho- Jennifer García- 11A - Informes de competitividad- Jennifer García (2) | Page 6

Por otro lado tenemos otro punto importante para analizar brevemente, el cual es, la problemática del manejo de los conflictos mediante la abstención, actuación extraprocesal y la denuncia. No obstante, Colombia ha tenido grandes avances en el año 2010 a comparación del año pasado, 2009. La causa principal de lo afirmado anteriormente es el no saber como proceder a la resolución de conflictos. La falta de conocimientos o tal vez la falta de un líder o líderes que guíen a la población colombiana a la fácil y eficaz resolución de conflictos. Se podría interpretar que la falta de individuos con conocimientos en esta área no eran los suficientes eficaces a la hora de aplicar su sabiduría o estudios previos en la vida cotidiana. Sin embargo, desde antes se tenía un porcentaje de 52.2% (de denuncias), pero en el rango del año 2009 hasta el 2010, esta aproximación incrementó al 58,2%. Dando así nociones de avances y mejoramientos en el territorio nacional. El porcentaje total es de 6.000 por cada 100.000 individuos en el país.