Investigación de competitividad- Derecho- Jennifer García- 11A - Informes de competitividad- Jennifer García (2) | Page 10

Informe del 2012- 2013 Tema: Solución de conflictos e independencia judicial Según estadísticas internacionales, Colombia es uno de los países en el mundo con peor seguridad jurídica. Colombia carece de varios aspectos judiciales y políticos los cuales hacen caer al país en un puesto tan bajo que demuestra poco desarrollo a comparación mundial. Colombia presenta déficit en distintos ámbitos, tales como, la mora en procesos judiciales, es decir, el tiempo en que se debe cumplir una obligación o trabajo es bastante extenso a comparación del promedio mundial. Esto claramente retrasa los procesos de desarrollo sostenible del país. En segundo lugar, la tasa de corrupción es muy alta en el territorio nacional. Este hecho impacta en gran magnitud el progreso del país. En el sentido de que cuando una persona es corrupta va a estar influenciada directamente por una corriente ideológica o política, sin mencionar los beneficios que obtendrá mediante a esto. De la misma manera sus acciones van a estar altamente influenciadas por lo mismo. Es por esto que la rama judicial de Colombia no está siendo justa y abierta a las demás perspectivas, sino que se focalizan en una determinada corriente. Y como fue dicho anteriormente, eso hará que se debilite y se desacelere el proceso óptimo del país. El gráfico 2, el que se muestra a continuación, nos da nociones con datos numéricos de cómo se encuentra Colombia con respecto a la carrera de derecho. Específicamente de cómo está en el campo de resolución de disputas y de independencia judicial. Es por eso mismo que la gráfica 2 es muy eficiente ya que nos presenta dos diferentes estadísticas, pero que se relacionan entre sí. Primero, analicemos la eficiencia para resolver disputas en el país. El rango de calificación para esta categoría es de 1 a 7. Siendo 1 un país con poca capacidad para la fácil resolución de conflictos. Y en el otro extremo el número 7 es una representación de un territorio con alta facilidad de resolución de conflictos. Colombia tiene un puntaje de 3,3. Esta cifra representa y demuestra la falta de eficacia para la resolución de disputas. Ya que apenas llega a un poco menos de la mitad del más alto puntaje, siete. Por consiguiente, el país