Inventario Turístico Satipo-Perú | Selva Central | Turismo | Mapa Inventario Turístico de la Provincia de Satipo | Page 478

INVENTARIO TURISTICO Y CULTURAL DE LA PROVINCIA DE SATIPO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO – JUNIN - PERU Anexo Nº 144 FICHA TECNICA DE LA FIESTA PATRONAL VIRGEN DE COCHARCAS NOMBRE DEL RECURSO TURISTICO FIESTA PATRONAL VIRGEN DE COCHARCAS UBIGEO PAIS REGION Perú Junín PROVINCIA Satipo DISTRITO Satipo SECTOR Ciudad de Satipo FECHA 15 de Setiembre CATEGORIA Acontecimientos programados TIPO SUBTIPO Fiesta Fiesta Patronal DESCRIPCION La fiesta costumbrista Virgen de Cocharcas es una advocación mariana nacida en la región de Apurimac y muy arraigada en gran parte del país, donde se le conoce también como la Mamacha Cocharcas, especialmente en los pueblos de Sapallanga y Orcotuna en el valle del Mantaro de donde fue traída la celebración a la ciudad de Satipo por los colonos procedentes de esos lugares quienes la celebran con gran algarabía y diferentes actividades culturales y sociales la cual se inicia con el repique de campanas, anunciando la tradicional fiesta en honor a la Virgen de Cocharcas; arreglo e iluminación de la iglesia matriz por parte del sacristán y devotos; misa de víspera con realización de bautizos y matrimonios, presentación de actividades culturales y sociales con quema de vistosos castillones en la serenata; saludo al alba con 21 camaretazos y diana por los conjuntos musicales traídos para tal fin; misa solemne en honor a la Santísima Virgen de Cocharcas; procesión de la sagrada imagen por las principales calles de la ciudad la cual culmina con la ceremonia religiosa y ofrenda en el atrio de la iglesia; almuerzo de camaradería; presentación de los priostes en la plaza principal con sus respectivos conjuntos musicales; presentación de pandillas de chonguinos y conjuntos musicales; baile general con orquestas y conjuntos típicos; romería al cementerio general de la ciudad; gran “curacabeza tradicional” y transmisión de mando para el siguiente año. La Virgen de Cocharcas es de las más veneradas en la nación peruana, su culto formado a fines del siglo XVI y las grandes iglesias ubicadas principalmente en la serranía peruana constituyen uno de los primeros Santuarios Marianos y foco de peregrinación en América del Sur, comparable a sus contemporáneos de Guadalupe en México y Copacabana en Bolivia. Ecoregión: Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r B4’ a’) es decir moderadamente húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua. PARTICULARIDADES OBSERVACIONES TIPO DE VISITANTE EXTRANJERO NACIONAL REGIONAL LOCAL 1 2 3 4 GRADO DE AFLUENCIA ACTIVIDADES DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSO TURISTICO ACTIVIDAD TIPO Folclore Actividades religiosas y/o patronales Folclore Degustación de platos típicos Otros (especificar tipo) Actividades culturales Otros (especificar tipo) Actividades sociales Otros (especificar tipo) Compras de artesanías Otros (especificar tipo) Toma de fotografías y filmaciones DATOS COMPLEMENTARIOS Fuente Bibliográfica : Programa General. Fiesta Patronal Virgen de Cocharcas. Comision Organizadora 2012. Material Audiovisual : Fotografías y filmaciones Institución encargada del llenado de la ficha : Municipalidad Provincial de Satipo / Henry Ginés S. Persona encargada del llenado de la ficha : Henry Ginés S. Fecha : 2012 CONSULTOR: HENRY GINES S. 478