Inventario Turístico Satipo-Perú | Selva Central | Turismo | Mapa Inventario Turístico de la Provincia de Satipo | Page 449

INVENTARIO TURISTICO Y CULTURAL DE LA PROVINCIA DE SATIPO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO – JUNIN - PERU Anexo Nº 129 FICHA TECNICA DE LA PISCINA NATURAL DE BETANIA NOMBRE DEL RECURSO TURISTICO PISCINA NATURAL DE BETANIA UBIGEO PAIS REGION PROVINCIA DISTRITO SECTOR ALTITUD UTM CATEGORIA TIPO Perú Junín Satipo Río Tambo CC.NN. Betania – Río Samaireni 367 m.s.n.m. 18 L 637109 8807000 Sitios Naturales Ríos SUBTIPO JERARQUIA DESCRIPCION El curso superior del río Samaireni en la comunidad nativa de Betania corre por una quebrada cuyo lecho está compuesto casi en su totalidad por material de naturaleza calcárea que al erosionarse por los diferentes procesos geodinámicos han configurado formas caprichosas debido a la precipitación de los carbonatos por efectos de la disolución de las rocas calcáreas. Sus constituyentes litológicos están compuestos principalmente por secuencias calcáreas, conformadas por calizas bituminosas de tonalidades gris oscuro calizas, dolomíticas de tonalidad gris claro correspondiente al Grupo Pucará y a la formación Chonta que corresponde a secuencias calizas cremas con areniscas calcáreas y limoarcillitas calcáreas las cuales tienen como principal característica el estar dispuestas a manera de cubos, láminas e incluso losetas que prácticamente pavimentan toda la quebrada. Estas características hacen que sus aguas sean extremadamente cristalinas y con un bello color aparente verde esmeralda que se acumula en profundas piscinas naturales que parecieran haber sido talladas especialmente para este fin, en especial la piscina principal y que da nombre al conjunto, la cual cuenta con 37 m de largo por 14 m de ancho y una profundidad de 4 m, los bordes de la piscina natural tienen 2,5 m de alto y tiene veredas e incluso un tobogán natural, además de lianas que cuelgan de los numerosos árboles típicos de selva baja que rodean la estructura pétrea. Como toda piscina que se precie de tal esta también cuenta con duchas cuyas aguas tienen una temperatura de 20ºC, claro que naturales, las cuales brotan de lo alto de un cerro en una larga sucesión de cascadas que tienen una longitud de casi una cuadra en cuya base hay una larga vereda de piedra de 2,5 m de ancho en promedio que lleva el agua hacia una también alargada piscina natural que alcanza los 80 cm de profundidad y a la que llaman piscina infantil. También cuenta con una losa deportiva, obviamente toda de sedimento calcáreo, con una delgada catarata en uno de sus extremos, grandes cubos de roca y graderías. Este paradisiaco lugar de belleza abrumadora, en donde la naturaleza ha hecho alarde de su creatividad, era muy visitada antes de la violencia social que se vivió en el país durante la década de los ‘80, razón por la cual aún llegan muchos turistas extranjeros preguntando por ella. La piscina se encuentra en la comunidad nativa Betania, una pintoresca comunidad de 560 familias que conservan firmemente sus costumbres y tradiciones ancestrales. Ecoregión: Omagua, Selva Baja o Amazonia (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r B’4 a’) es decir húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua. PARTICULARIDADES ESTADO ACTUAL Su estado de conservación es bueno sin intervención antrópica. OBSERVACIONES Para llegar a la piscina natural de Betania se debe tomar la carretera PE-5S con dirección a Mazamari – Puerto Ocopa – Puerto Chata. De allí se puede hacer el recorrido por dos vías: la primera, por vía fluvial, vía el río Tambo hasta la comunidad nativa Betania, en botes de pasajeros que brindan este servicio diariamente e iniciar la caminata hasta la piscina natural; la segunda vía es por la carretera PE- 5sa hasta la ciudad de Atalaya, región Ucayali, ubicada justo en la frontera con la provincia de Satipo y surcar el río Tambo en una embarcación fluvial hasta la comunidad nativa y desde allí emprender la caminata. El lugar no cuenta con ningún tipo de acondicionamiento. TIPO DE VISITANTE EXTRANJERO NACIONAL REGIONAL LOCAL GRADO DE AFLUENCIA 3 2 1 4 CONSULTOR: HENRY GINES S. 449