Inventario Turístico Satipo-Perú | Selva Central | Turismo | Mapa Inventario Turístico de la Provincia de Satipo | Page 440
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO – JUNIN - PERU
INVENTARIO TURISTICO Y CULTURAL
DE LA PROVINCIA DE SATIPO
Apurímac Ene, tales como el Pichari, Cutivireni, Mayoventi, y Quempiri, y los más importantes afluentes occidentales del río
Urubamba, tales como los ríos Picha y Mantalo.
Cañones y Mesetas: La región que se encuentra en la cuenca del río Ene al este del río Quempiri y al sur del río Mamiri, contiene
varias mesetas que son abruptamente cortadas por cañones, de los cuales el más importante es el Cañón Cutivireni, que en su parte
más profunda alcanza más de 1300 m. El río Mayoventi, que es el principal tributario del río Cutivireni, es el siguiente más grande,
con profundidades cercanas a los 1000 metros. El Cañón Mamiri, al norte del Cañón Cutivireni, alcanza profundidades de cerca de
800 m. El tamaño de las mesetas varia, y su altitud promedio va entre 1000 y 2700 m. Dado que la mayoría de estas mesetas no
muestran lagunas visibles, y en vista que existen numerosas cataratas en los cañones que dividen estas mesetas, se puede concluir
que el agua subterránea de estas mesetas es la fuente de gran parte del agua de las cataratas.
Cavernas: Hay muchas cavernas de diferentes tamaños en la región, muchas de las cuales no han sido aún exploradas por tierra.
PARTICULARIDADES
En el Parque Nacional Otishi se encuentra el puente natural más grande del mundo y también la tercera catarata más alta del mundo,
reconocida así por el “World Waterfall Database” (Base de Datos de Cataratas a nivel Mundial en donde figura como Three Sisters Falls).
Forma parte del Corredor Binacional Vilcabamba – Amboró.
ESTADO ACTUAL
Bueno
OBSERVACIONES
TIPO DE VISITANTE EXTRANJERO NACIONAL REGIONAL LOCAL
GRADO DE AFLUENCIA 4 3 1 2
ACCESO HACIA EL RECURSO TURISTICO DESDE LA CAPITAL PROVINCIAL (SATIPO)
ACCESO HACIA EL RECURSO
TIPO DE MOVILIDAD
Aéreo (Opcional) Avioneta
Terrestre Automóvil particular
Terrestre Automóvil de servicio público
Terrestre Combi de servicio público
Fluvial y a pie Botes con motor fuera de borda
OBSERVACIONES
Las expediciones al interior del parque
requieren de varios días de caminata.
RUTA DE ACCESO HACIA EL RECURSO TURISTICO DESDE LA CAPITAL PROVINCIAL (SATIPO) POR VIA AEREA
RECORRIDO
01
TRAMO
ACCESO
Satipo – Parque Nacional Otishi - Aéreo
Pavirontsi
TRANSPORTE
Avioneta
VIA DE ACCESO
Aérea
DISTANCIA/TIEMPO
205,0 Km/01:24 horas
TOTAL
205,0 Km/01:24 horas
HOJA DE RUTA HACIA EL RECURSO TURISTICO
GRADO DE DIFICULTAD
FISICA TECNICA
1º 1º
DIAGRAMA ALTITUDINAL
CONSULTOR: HENRY GINES S.
440