Inventario Turístico Satipo-Perú | Selva Central | Turismo | Mapa Inventario Turístico de la Provincia de Satipo | Page 436
INVENTARIO TURISTICO Y CULTURAL
DE LA PROVINCIA DE SATIPO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO – JUNIN - PERU
Anexo Nº 125 FICHA TECNICA DE LAS MURALLAS DEL RIO ENE
NOMBRE DEL RECURSO TURISTICO
MURALLAS DEL RIO ENE
UBIGEO
PAIS
REGION
PROVINCIA
DISTRITO
SECTOR
ALTITUD
UTM
CATEGORIA
TIPO
SUBTIPO
Perú
Junín
Satipo
Río Tambo
CC.NN. Caparucía
324 m.s.n.m.
18 L 586868 8747624
Sitios Naturales
Montañas
Cerros
JERARQUIA
DESCRIPCION
A lo largo de 1,6 Km sobre la margen derecha del río Ene se encuentra una formación rocosa con erosión hídrica que semeja una larga
muralla de piedra cuya característica principal son las rocas de la que está compuesta la cual semeja una construcción inca por las formas
geométricas de las rocas las cuales superan con facilidad los 5 m de alto y se pierden en el lecho del río. Estas “paredes” de piedra son
producto del levantamiento tectónico que ha dejado al descubierto este bloque de roca metamórfica la cual a su vez ha sido desgastada por
el continuo discurrir del agua y por los agentes atmosféricos.
La parte superior, por encima de la muralla, se encuentra flanqueada por una densa vegetación silvestre típica de selva baja en el cual es
posible observar numerosas especies forestales como la capirona ( Loretoa peruvosns ), cedro rojo ( Cedrela odorata ), cedro blanco (Cedrela
fisilis), cético (Cecropia latifolia), ishpingo ( Jacaranda copaia ) topa o palo balsa ( Pchma lagopus ) y entre las palmáceas; aguaje ( Mauritia
flexuosa ), chambira ( Astrocaryum chambira ), chonta ( Bactris ciliata ) Pijuayo ( Bacytos gasipaes ), ungurabi ( Jessenia polycarpa ), entre otras.
Ecoregión: Omagua, Selva Baja o Amazonia (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (C1 s2 A’ a’) es decir semi seco y cálido con
déficit grande de agua en invierno.
PARTICULARIDADES
ESTADO ACTUAL
Bueno, estado natural sin intervención.
OBSERVACIONES
Para llegar a las murallas del río Ene debe dirigirse por la carretera PE-5S con dirección a Mazamari – Puerto Ocopa – Puerto Chata. De allí
tomar los servicios de los botes con motor fuera de borda que surcan diariamente por el río Ene hasta la comunidad nativa Caparucía.
TIPO DE VISITANTE EXTRANJERO NACIONAL REGIONAL LOCAL
GRADO DE AFLUENCIA 1 2 3 4
ACCESO HACIA EL RECURSO TURISTICO DESDE LA CAPITAL PROVINCIAL (SATIPO)
ACCESO HACIA EL RECURSO
Terrestre
TIPO DE MOVILIDAD
OBSERVACIONES
Automóvil particular
Lacustre/Fluvial
Bote
RUTA DE ACCESO HACIA EL RECURSO TURISTICO DESDE LA CAPITAL PROVINCIAL (SATIPO)
RECORRIDO
01
TRAMO
Satipo – Mazamari - Repartición a
Puerto Ocopa)
CONSULTOR: HENRY GINES S.
ACCESO
Terrestre
TRANSPORTE
Automóvil
particular
VIA DE ACCESO
Asfaltada
DISTANCIA/TIEMPO
23,1 Km/00:28 horas
436