Inventario Turístico Satipo-Perú | Selva Central | Turismo | Mapa Inventario Turístico de la Provincia de Satipo | Page 390

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO – JUNIN - PERU INVENTARIO TURISTICO Y CULTURAL DE LA PROVINCIA DE SATIPO Anexo Nº 109 FICHA TECNICA DE LA CATARATA DE KOARI NOMBRE DEL RECURSO TURISTICO CATARATA DE KOARI UBIGEO PAIS REGION PROVINCIA DISTRITO SECTOR ALTITUD UTM Perú Junín Satipo Río Tambo CC.NN. Shimaventso 481 m.s.n.m. 18 L 599750 8766879 CATEGORIA Sitios Naturales TIPO Caídas de agua SUBTIPO Catarata JERARQUIA DESCRIPCION La Catarata de Koari se ubica en la quebrada del mismo nombre, afluente por la margen izquierda del río Tambo, en los territorios de la comunidad nativa de Shimaventzo. Sus aguas, muy cristalinas y frescas con una temperatura de 19ºC que vienen desde las estribaciones altas del Gran Pajonal caen desde una pared vertical de roca que tiene una altura aproximada de 100 m. y el agua en su descenso va formando velos que forman caprichosas figuras fantasmales. El ingreso a la catarata se hace a través de un alto cañón rocoso cubierto en su gran mayoría por una tupida vegetación típica de Selva Baja en donde habitan numerosas aves prensoras y primates. Cerca de la catarata la erosión hídrica y sedimentación cálcica han formado altas columnas que semejan gigantescos troncos de árboles que han formado cuevas y grietas en donde habitan numerosos murciélagos. En el cauce de la quebrada, que va formando numerosas pozas que hacen de balnearios con rocas de curiosas formas, se pueden apreciar diversos tipos de mariposas y otros tipos de insectos que habitan en estos ambientes húmedos. Una curiosidad que presenta la quebrada es que en partes de ella no se puede ver el curso de agua pues este se filtra por canales subterráneos y luego reaparecen metros adelante. La catarata de Koari se encuentra a 102,6 Km al este de la ciudad de Satipo vía la carretera PE-5S que pasa por la ciudad de Mazamari hasta Puerto Chata, allí se cruza el vehículo en la chata o transbordador que hay en este punto del río Perené y se continúa por la desviación de la derecha, siguiendo la margen izquierda del río Perené que pasa por Puerto Prado, capital del distrito de Río Tambo y se continúa hasta la quebrada de Koari en donde se inicia la caminata por la misma quebrada y en partes abriendo trocha por el bosque circundante. Ecoregión: se ubica a 481 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r B’4 a’) equivalente a húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua. PARTICULARIDADES ESTADO ACTUAL Su estado de conservación es bueno debido a la escasa intervención antrópica. OBSERVACIONES TIPO DE VISITANTE EXTRANJERO NACIONAL REGIONAL LOCAL GRADO DE AFLUENCIA 1 2 3 4 ACCESO HACIA EL RECURSO TURISTICO DESDE LA CAPITAL PROVINCIAL (SATIPO) ACCESO HACIA EL RECURSO TIPO DE MOVILIDAD Terrestre Automóvil particular Terrestre Taxi CONSULTOR: HENRY GINES S. OBSERVACIONES 390