Inventario Turístico Satipo-Perú | Selva Central | Turismo | Mapa Inventario Turístico de la Provincia de Satipo | Page 333

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO – JUNIN - PERU INVENTARIO TURISTICO Y CULTURAL DE LA PROVINCIA DE SATIPO Anexo Nº 87 FICHA TECNICA DEL BOSQUE DE ORQUIDEAS DE SAURIAKI NOMBRE DEL RECURSO TURISTICO BOSQUE DE ORQUIDEAS DE SAURIAKI UBIGEO PAIS REGION PROVINCIA DISTRITO Perú Junín Satipo Río Negro SECTOR CC.NN. Sauriaki ALTITUD 1267 m.s.n.m. UTM CATEGORIA TIPO SUBTIPO 18 L 536489 8778597 Sitios naturales Lugares pintorescos Lugares pintorescos de flora JERARQUIA DESCRIPCION El bosque de orquídeas de Sauriaki se encuentra en la jurisdicción de la comunidad nativa asháninka del mismo nombre y es una iniciativa de la comunidad con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Río Negro con la finalidad de promover el turismo en esta parte de la provincia. Para ello ha sido aprovechado una porción de bosque secundario cercano a la comunidad que cuenta con aproximado de 40 has el cual aún se encuentra conservado y con diversidad de especies vegetales como musgos, líquenes, helechos, orquídeas, bromelias y árboles de capirona ( Loretoa peruvosns ), cético (Cecropia latifolia), ishpingo ( Jacaranda copaia ), matapalo (Ficus sp.), topa o palo balsa ( Pchma lagopus ), ulcumano (Podocarpus oleifolius) , diablo fuerte (Podocarpus rospigliosii) , sangre de grado (Croton lechleri Muell) , palmáceas como el aguaje ( Mauritia flexuosa ), chambira ( Astrocaryum chambira ), chonta ( Bactris ciliata ) Pijuayo ( Bacytos gasipaes ), ungurabi ( Jessenia polycarpa ), entre otras, los cuales han servido de soporte para las numerosas orquídeas que han sido trasplantadas al lugar convirtiéndolo en un verdadero bosque poblado de orquídeas que gracias a la altitud en que se encuentra es la ideal para el cultivo de estas plantas monocotiledóneas que se distinguen por la complejidad de sus flores y por sus interacciones ecológicas con los agentes polinizadores y con los hongos con los que forman micorrizas. En el bosque de orquídeas también se puede apreciar diversas especies de aves como el paujil (Mitu tuberosum) relojero ( Momotus momota ), gallito de las rocas ( Rupicola peruviana ), tucanetas ( Aularorhynchus perhianus, A. prasinus ) Tucaneta encrespada ( Preroglosus beauharnaessi ), chihuaquito ( cacius cela ), chihuaco ( Pasocolius angustifrons ), trogón acollarado ( Trogón collaris ), chicua ( piaya cayana ), guardacaballo ( Crotohopaga ani ), loro cabeza azul ( Pionus ,mestraus ), violinista ( Thraupis episcopus ), tangara cabeza baya ( Tangara girola ), gallineta ( Ortlis guttata ), pava negra ( Aburria aburri ), especies de mamíferos como el achuni ( Nasua nasua ), tigrillo ( Felis Pardalis ), majaz ( Agouti sp. ), añuje (Dasiprocta sp,), machetero (Dinomys branickii) y numerosas especies de insectos entre las que destacan las coloridas mariposas. Junto al bosque de orquídeas se encuentran las instalaciones correspondientes a un albergue con una cocina, comedor y las habitaciones que en breve ha de entrar en funcionamiento, el cual ha sido construido principalmente con elementos típicos de la zona en un afán de brindar al visitante un ambiente típico selvático. En la comunidad nativa asháninka Sauriaki también existe, y como parte de este mismo proyecto, un vivero de orquídeas con más de 190 muestras que están a cargo de la propia comunidad. Ecoregión: se ubica a 1267 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r B’4 a’) es decir húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua. PARTICULARIDADES ESTADO ACTUAL Su estado de conservación es bueno, por la intervención constante de la comunidad. OBSERVACIONES Para llegar al bosque de orquídeas debe dirigirse por la carretera PE-5S, vía Río Negro con dirección a Unión Capiri y de allí tomar la carretera de la derecha hacia la comunidad nativa Sauriaki. TIPO DE VISITANTE EXTRANJERO NACIONAL REGIONAL LOCAL GRADO DE AFLUENCIA 1 2 3 4 ACCESO HACIA EL RECURSO TURISTICO DESDE LA CAPITAL PROVINCIAL (SATIPO) ACCESO HACIA EL RECURSO Terrestre CONSULTOR: HENRY GINES S. TIPO DE MOVILIDAD OBSERVACIONES Camioneta doble tracción 333