Inventario Turístico Satipo-Perú | Selva Central | Turismo | Mapa Inventario Turístico de la Provincia de Satipo | Page 291
INVENTARIO TURISTICO Y CULTURAL
DE LA PROVINCIA DE SATIPO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO – JUNIN - PERU
Anexo Nº 73 FICHA TECNICA DE LA MINA DE SAL DE SONOMORO
NOMBRE DEL RECURSO TURISTICO
MINA DE SAL DE SONOMORO
UBIGEO
PAIS
Perú
REGION
Junín
PROVINCIA
Satipo
DISTRITO
Pangoa
SECTOR
Naylamp de Sonomoro
ALTITUD
760 m.s.n.m.
UTM
18 L 562308 8735205
CATEGORIA
Sitios naturales
TIPO
Manantial
SUBTIPO
JERARQUIA
DESCRIPCION
En el sector de Sonomoro se encuentra un pequeño manantial en donde aflora agua salada, la misma que ha sido utilizada desde tiempos
inmemoriales por los primitivos habitantes de esta zona, los nativos nomatsiguenga, asháninka, entre otras etnias, para proveerse de
sal la cual es usada para condimentar y también para conservar los alimentos, en especial la carne producto de la cacería o la pesca.
El método usado para extraer la sal del agua es a través de la evaporación, un método que se sigue usando hasta la fecha razón por la
cual es posible encontrar aún aborígenes dedicados a esta tarea. Esta sal obtenida en bloques también es usada para darla al ganado
vacuno.
El manantial donde aflora el agua salada tiene un perímetro de 12 m, 37 cm de profundidad, una temperatura de 26ºC, un color aparente
ambarino claro y está rodeado de una plantación de frutales como mango, coco, plátano, papaya, pacae, productos de panllevar como
maíz, achiote, yuca, entre otros en donde se pueden apreciar diversas especies de fauna, en especial aves como el paujil (Mitu
tuberosum), tucanetas ( Aularorhynchus perhianus, A. prasinus ) Tucaneta encrespada ( Preroglosus beauharnaessi ), chihuaquito ( cacius
cela ), chihuaco ( Pasocolius angustifrons ), chicua ( piaya cayana ), guardacaballo ( Crotohopaga ani ), violinista ( Thraupis episcopus ),
gallineta ( Ortlis guttata ), pava negra ( Aburria aburri ), entre otras y una gran variedad de insectos entre las que destacan las multicolores
mariposas.
Ecoregión: se ubica a 760 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima
es (B3 r B’4 a’) Húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua.
PARTICULARIDADES
ESTADO ACTUAL
Bueno
OBSERVACIONES
La mina de sal de Sonomoro se ubica a 1,3 Km del centro poblado Naylamp de Sonomoro en donde se encuentra asentada la comunidad
nativa del mismo nombre. No cuenta con señalización.
TIPO DE VISITANTE EXTRANJERO NACIONAL REGIONAL LOCAL
GRADO DE AFLUENCIA 1 2 3 4
ACCESO HACIA EL RECURSO TURISTICO DESDE LA CAPITAL PROVINCIAL (SATIPO)
ACCESO HACIA EL RECURSO
Terrestre
TIPO DE MOVILIDAD
OBSERVACIONES
Automóvil particular
RUTA DE ACCESO HACIA EL RECURSO TURISTICO DESDE LA CAPITAL PROVINCIAL (SATIPO)
RECORRIDO
TRAMO
Satipo – San Martín de Pangoa
01
ACCESO TRANSPORTE VIA DE ACCESO
DISTANCIA/TIEMPO
Terrestre Automóvil
particular Asfaltada 35,0 Km/00:40 horas
San Martín de Pangoa – Naylamp de Terrestre
Sonomoro – Mina de Sal de Sonomoro Automóvil
particular Afirmada 10,0 Km/00:28 horas
TOTAL
CONSULTOR: HENRY GINES S.
45,0 Km/01:08 horas
291