Inventario Turístico Satipo-Perú | Selva Central | Turismo | Mapa Inventario Turístico de la Provincia de Satipo | Page 287

INVENTARIO TURISTICO Y CULTURAL DE LA PROVINCIA DE SATIPO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO – JUNIN - PERU Anexo Nº 71 FICHA TECNICA DE LA FIESTA PATRONAL SAN MARTIN DE PANGOA NOMBRE DEL RECURSO TURISTICO FIESTA PATRONAL SAN MARTIN DE PANGOA UBIGEO PAIS REGION PROVINCIA DISTRITO SECTOR FECHA CATEGORIA TIPO SUBTIPO Perú Junín Satipo Pangoa San Martín de Pangoa 05 de Mayo Acontecimientos programados Fiesta Fiesta patronal DESCRIPCION La fiesta patronal de San Martín de Pangoa de realiza el 5 de mayo en homenaje a San Martín de Porres Velásquez, Primer Santo Negro de América y Patrón Universal de la Paz, conocido también como el santo de la escoba. Es una de las fiestas más reconocidas de la provincia de Satipo que se realiza durante una semana y cuenta con una nutrida concurrencia, se realizan diversas actividades las cuales se inician oficialmente con la elección de la “Señorita Pangoa” en un vistoso concurso de belleza con presentaciones artísticas; serenata con participación de las instituciones públicas y privadas con números artísticos, bandas de músicos, quema de fuegos artificiales; misa y procesión del santo patrón Fray Martín de Porres, desfile cívico, militar, escolar; campeonatos deportivos; concursos gastronómicos; ferias de productos agropecuarios y agroindustriales, entre muchas otras actividades. La toponimia del nombre Pangoa proviene del dialecto asháninka pangotsi o pankotsi , que significa casa, ya que estos se distinguían de los demás porque eran muy amables, entonces al hablar de los pangotsi uno suponía que estaba o debía sentirse en casa (versión popular). Ecoregión: San Martín de Pangoa se ubica a 776 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r B4’ a’) Moderadamente húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua. PARTICULARIDADES OBSERVACIONES TIPO DE VISITANTE EXTRANJERO NACIONAL REGIONAL LOCAL 1 2 3 4 GRADO DE AFLUENCIA ACTIVIDADES DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSO TURISTICO ACTIVIDAD TIPO Folclore Actividades religiosas y/o patronales Folclore Degustación de platos típicos Otros (especificar tipo) Actividades culturales Otros (especificar tipo) Actividades sociales Otros (especificar tipo) Toma de fotografías y filmaciones DATOS COMPLEMENTARIOS Fuente Bibliográfica : Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP. 2011. Zonificación Ecológica y Económica de la Provincia de Satipo, 126 pp. Municipalidad Distrital de Pangoa.Programa de la Fiesta Patronal de San Martín de Pangoa.2012 Material Audiovisual : Fotografías y filmaciones Institución encargada del llenado de la ficha : Municipalidad Provincial de Satipo Persona encargada del llenado de la ficha : Henry Ginés S. Fecha : 2012 CONSULTOR: HENRY GINES S. 287