Inventario Turístico Satipo-Perú | Selva Central | Turismo | Mapa Inventario Turístico de la Provincia de Satipo | Page 266
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO – JUNIN - PERU
INVENTARIO TURISTICO Y CULTURAL
DE LA PROVINCIA DE SATIPO
Anexo Nº 61 FICHA TECNICA DE LA CATARATA IMPERITAJA (TINA DE PIEDRA)
NOMBRE DEL RECURSO TURISTICO
CASCADA IMPERITAJA (TINA DE PIEDRA)
UBIGEO
PAIS
REGION
PROVINCIA
Perú
Junín
Satipo
DISTRITO Pangoa
SECTOR Canaan
ALTITUD
UTM
1278 m.s.n.m.
18 L 547866 8731605
CATEGORIA Sitios Naturales
TIPO Caídas de agua
SUBTIPO
Catarata
JERARQUIA
DESCRIPCION
Imperitaja o “Tina de Piedra” en el idioma Nomatsiguenga es una vistosa caída de agua que tiene una altura de 16 m y 24ºC de temperatura
que al precipitarse sobre una gran laja de piedra de aproximadamente 900 m 2 la ha erosionado al punto de formar un gran cuenco o tina
como la llaman los lugareños de más de 3 m de profundidad, donde se produce una fuerte hidráulica o remolino al cual sería muy riesgoso
caer, aun cuando se sepa nadar bien. El rebalse de la tina de piedra forma a su vez una nueva poza o balneario a donde los visitantes
pueden ingresar sin ningún riesgo a disfrutar de las frescas y cristalinas aguas que muestran un color aparente verde esmeralda. Todo el
contorno de la tina de piedra se encuentra rodeado de una tupida vegetación típica de selva alta en donde abundan numerosos árboles
de sangre de grado, yungul, catahua, sapote, huampo, palmeras, lianas, helechos, orquídeas y bromelias entre muchos otros, además del
vistoso gallito de las rocas o Rupícola peruviana , ave nacional del Perú, que tiene su hábitat en esta zona y se le puede observar
cotidianamente, en especial muy temprano y a partir de las 4:30 p.m. hasta pasadas las 5 de la tarde, en donde se reúnen en un lek para
realizar sus famosas danzas de apareamiento.
En la entrada hacia la catarata se ha instalado un kiosco en donde se expenden bebidas, golosinas y platos típicos. También cuenta con
un área para la práctica de deportes como el vóley y fútbol.
Ecoregión: se ubica a 1278 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r B’4
a’) es decir húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua.
PARTICULARIDADES
La catarata Imperitaja o Tina de Piedra ha sido elegida como una de las 7 Maravillas Turísticas de la región Junín.
ESTADO ACTUAL
Su estado de conservación es bueno porque sus aguas no presentan contaminación y su cobertura vegetal se mantiene.
OBSERVACIONES
Para llegar a la Tina de Piedra se debe ir hasta la ciudad de San Martín de Pangoa y de allí tomar la desviación a la derecha con dirección
a Alto Chavini y luego continuar hasta el anexo de Canaan. En todo el trayecto se encuentran señales que indican la ubicación de la caída
de agua.
TIPO DE VISITANTE EXTRANJERO NACIONAL REGIONAL LOCAL
GRADO DE AFLUENCIA 1 2 3 4
ACCESO HACIA EL RECURSO TURISTICO DESDE LA CAPITAL PROVINCIAL (SATIPO)
ACCESO HACIA EL RECURSO
Terrestre
TIPO DE MOVILIDAD
OBSERVACIONES
Automóvil particular
RUTA DE ACCESO HACIA EL RECURSO TURISTICO DESDE LA CAPITAL PROVINCIAL (SATIPO)
RECORRIDO
TRAMO
Satipo – San Martín de Pangoa
01
ACCESO TRANSPORTE VIA DE ACCESO
DISTANCIA/TIEMPO
Terrestre Automóvil
particular Asfaltada 35,0 Km/00:40 horas
San Martín de Pangoa – Alto Chavini - Terrestre
Canaan – Catarata Imperitaja Automóvil
particular Afirmada 11,0 Km/00:33 horas
TOTAL
CONSULTOR: HENRY GINES S.
46,7 Km/01:18 horas
266