Inventario Turístico Satipo-Perú | Selva Central | Turismo | Mapa Inventario Turístico de la Provincia de Satipo | Page 238

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO – JUNIN - PERU INVENTARIO TURISTICO Y CULTURAL DE LA PROVINCIA DE SATIPO Anexo Nº 51 FICHA TECNICA DE LA CATARATA GALLITO DE LAS ROCAS NOMBRE DEL RECURSO TURISTICO CATARATA GALLITO DE LAS ROCAS UBIGEO PAIS REGION PROVINCIA DISTRITO SECTOR ALTITUD UTM CATEGORIA TIPO SUBTIPO Perú Junín Satipo Pampa Hermosa San Antonio 1265 m.s.n.m. 18 L 525199 8737804 Sitios Naturales Caída de agua Catarata JERARQUIA DESCRIPCION La catarata del Gallito de las Rocas, llamada así por ser hábitat de esta vistosa ave nacional del Perú ( Rupícola peruviana ), tiene un salto de 22 m de altura que forma en su base una gran poza de 4 m de profundidad de cristalinas y frías aguas que tienen un color aparente verde esmeralda y una temperatura de 17 ºC en donde se pueden bañar los visitantes. Al lado izquierdo de la caída de agua se aprecia una cueva en la que anidan los Gallitos de las Rocas a los que se puede apreciar desde las 06 a.m. hasta las 08 a.m. y por las tardes de 04 p.m. a 06 p.m. El trayecto hacia este lugar es particularmente interesante por la variedad de pisos ecológicos que presenta y por la rapidez en que se van sucediendo, con la ventaja además de ser una zona poco intervenida debido a lo agreste de su geografía que ha permitido la conservación de sus recursos naturales entre las que destacan las numerosas variedades de plantas, muchas de ellas ornamentales como las bellas orquídeas, bromelias, aráceas, helechos, musgos y líquenes así como diversidad de especies de aves como la perdiz serrana (Nthoprocta pentlandi) , la pisaca (Nothoprocta ornata) , búho (Bubo virginianus), aguilucho cordillerano (Buteo poecilochrous) , guaranhuay cordillerano (Phalcobaenus albogularis) , cernícalo (Falco sparverius) , pito o pájaro carpintero andino (Colaptes rupícola puna) , entre otras y, entre los mamíferos, el oso de anteojos ( Tremarctos ornatus ) que se encuentra en peligro de extinción y que ha encontrado en esta zona su natural refugio. Esta variedad altitudinal viene fortaleciendo la declaración de Satipo como la provincia de mayor variedad de pisos ecológicos del Perú, ya que cuenta con 7 de los 8 pisos existentes en el país (Pulgar Vidal, Javier 1943). Durante el trayecto hacia la catarata Gallito de las Rocas se puede disfrutar de hermosos paisajes con abundante vegetación silvestre, aves, caídas de agua, el cristalino río Satipo y sus afluentes pero sobre todo los cambios de pisos ecológicos que se suscitan con mucha rapidez. Esta particular característica es la que le da a la provincia el privilegio de contar con siete de los ocho pisos ecológicos existentes en el Perú. Ecoregión: se ubica a 1265 msnm en la Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r B’4 a’) es decir húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua. PARTICULARIDADES ESTADO ACTUAL Bueno OBSERVACIONES Para acceder a la catarata Gallito de las Rocas se debe seguir por la carretera departamental Satipo - Pampa Hermosa (Carretera PE- 24A) que se encuentra en proceso de asfaltado; luego de pasar el poblado de Mariposa, capital del distrito de Pampa Hermosa, se continúa hasta el siguiente centro poblado, San Antonio, desde donde se continúa por un simpático sendero hasta el río Pampa Hermosa en donde se atraviesa por un puente colgante peatonal que conduce hacia la catarata a través de un bosque secundario. La aspersión que produce la catarata hace que las piedras sean muy resbalosas por lo que se debe tener cuidado al desplazarse por ellas hacia la caída de agua. TIPO DE VISITANTE EXTRANJERO NACIONAL REGIONAL LOCAL GRADO DE AFLUENCIA 1 2 3 4 CONSULTOR: HENRY GINES S. 238