Inventario Turístico Satipo-Perú | Selva Central | Turismo | Mapa Inventario Turístico de la Provincia de Satipo | Page 178
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO – JUNIN - PERU
INVENTARIO TURISTICO Y CULTURAL
DE LA PROVINCIA DE SATIPO
Anexo Nº 31 FICHA TECNICA DE LA IGLESIA DE SAN JUAN DE MAZAMARI
NOMBRE DEL RECURSO TURISTICO
IGLESIA SAN JUAN DE MAZAMARI
UBIGEO
PAIS
REGION
PROVINCIA
Perú
Junín
Satipo
DISTRITO Mazamari
SECTOR Mazamari
ALTITUD
UTM
CATEGORIA
TIPO
SUBTIPO
690 m.s.n.m.
18 L 551270 8747660
Manifestaciones culturales
Arquitectura y Espacios Urbanos
Iglesia
JERARQUIA
DESCRIPCION
La iglesia de Mazamari se encuentra advocada a San Juan y celebra su fiesta patronal el 24 de junio. Está construida de material noble
y techos de calamina a dos aguas con un estilo contemporáneo en toda su estructura e iconografía y planta cuadrangular, se construyó
en el año 1981 con apoyo de entidades extranjeras y nacionales mientras estaba bajo el servicio del Padre Joaquín Ferrer Beniel (1936-
2010), de nacionalidad española, la Iglesia vista desde el aire tiene forma hexagonal, posee una torre de tres cuerpos al lado derecho
de la estructura que tiene un campanario con megáfonos y está rematada en una cruz coronada. Como decoración muestra alegorías
de ángeles colocados alrededor de la torre. Entre sus características resaltantes se encuentra el hecho de haber sido artísticamente
decorada con figuras de pasajes y personajes bíblicos hechos con fierro corrugado de construcción por el Sr. Yancaya, quien aún tiene
su taller de soldadura en la ciudad de Mazamari. Al interior se encuentran alegres pinturas con motivos religiosos realizados por el Arq.
Luis Fabián Falcón así como esculturas talladas en fina madera por el artista español Fray Francisco, que tienen como particularidad el
haber sido tallados en una sola pieza de madera, destacando entre las esculturas el Cristo resucitado de más de 4 m de altura, el altar
mayor, la pila bautismal, santos y puertas entre otros. Los amplios ventanales al interior de la iglesia muestran coloridos vitrales con
pasajes bíblicos.
La iglesia regenta un CEO y la Aldea del Niño "Beato Junípero Serra" en donde se encuentran refugiados niños víctimas de la violencia
subversiva que vivió la provincia así como niños huérfanos o abandonados. Allí se les educa en los niveles de primaria y secundaria y
capacita en las diferentes especialidades que tiene la aldea como es mecánica, panadería, carpintería, secretariado, informática, entre
otros. En la actualidad cuenta con más de 200 niños. Sin duda la figura religiosa más representativa de la comunidad satipeña es el
padre Joaquín Ferrer Beniel, fallecido el año 2010, a quien se le atribuyen numerosas obras de bien social y se hiciera muy querido de
la población por su extrovertido carácter.
Ecoregión: se ubica a 690 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r B4’
a’) que equivale a moderadamente húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua.
PARTICULARIDADES
ESTADO ACTUAL
Bueno
OBSERVACIONES
La Iglesia Matriz San Juan de Mazamari se ubica en la ciudad del mismo nombre a 22,6 Km al sureste de la ciudad de Satipo.
TIPO DE VISITANTE EXTRANJERO NACIONAL REGIONAL LOCAL
GRADO DE AFLUENCIA 1 2 3 4
ACCESO HACIA EL RECURSO TURISTICO DESDE LA CAPITAL PROVINCIAL (SATIPO)
ACCESO HACIA EL RECURSO
TIPO DE MOVILIDAD
Terrestre Automóvil particular
Terrestre Taxi
Terrestre Combi
CONSULTOR: HENRY GINES S.
OBSERVACIONES
178