Inventario Turístico Satipo-Perú | Selva Central | Turismo | Mapa Inventario Turístico de la Provincia de Satipo | Page 173

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO – JUNIN - PERU INVENTARIO TURISTICO Y CULTURAL DE LA PROVINCIA DE SATIPO Anexo Nº 28 FICHA TECNICA DE LA COMUNIDAD NATIVA ASHANINKA CAÑETE NOMBRE DEL RECURSO TURISTICO COMUNIDAD NATIVA ASHANINKA CAÑETE UBIGEO PAIS Perú REGION Junín PROVINCIA Satipo DISTRITO Mazamari SECTOR CC.NN. Cañete ALTITUD 647 m.s.n.m. UTM 18 L 553951 8748460 CATEGORIA Folclore TIPO Etnológico SUBTIPO Selva JERARQUIA DESCRIPCION Cañete es una comunidad de nativos pertenecientes a la etnia Asháninka, de la familia lingüística Arawak, y se ubica sobre la margen izquierda del río Mazamari, en el distrito del mismo nombre, la cual, a pesar de estar rodeada por colonos aún mantiene gran parte de sus costumbres y tradiciones culturales lo cual se puede notar en especial en la mayoría de viviendas que están construidas con materiales de la zona como troncos, palos, carrizos y techos tejidos con hojas de humiro, así como la vestimenta de la mayoría de niños que van a la escuela con cushma (vestimenta típica en forma de túnica que se diferencia por tener líneas verticales para los varones y horizontales para las damas). En la actualidad estos niños son instruidos por profesores bilingües y han empezado a recuperar parte de sus costumbres ancestrales, incluidos los juegos. La comunidad cuenta con un aproximado de 300 pobladores de los cuales 70 son niños. Su principal actividad económica es el cultivo de cacao, cítricos y productos de auto consumo como yuca y plátano entre otros. Celebran su aniversario los días 15 y 16 de setiembre. Ecoregión: se ubica a 647 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r B4’ a’) es decir moderadamente húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua. PARTICULARIDADES OBSERVACIONES Se ubica a 28,1 km al sureste de la ciudad de Satipo. Para llegar a la CC.NN. Cañete debe dirigirse a la ciudad de Mazamari y tomar la carretera que conduce hacia Materiato (hacia el noreste de Mazamari) y continuar por ella hasta la comunidad. La comunidad nativa asháninka de San José de Panamá aún conserva algunas de sus características étnicas ancestrales, aunque, debido a la cercanía con los centros poblados circundantes estos se encuentran en proceso de aculturación. Antes de ingresar o empezar a tomar fotos se debe solicitar autorización al jefe de la comunidad. TIPO DE VISITANTE EXTRANJERO NACIONAL REGIONAL LOCAL GRADO DE AFLUENCIA 1 2 3 4 ACCESO HACIA EL RECURSO TURISTICO DESDE LA CAPITAL PROVINCIAL (SATIPO) ACCESO HACIA EL RECURSO Terrestre TIPO DE MOVILIDAD OBSERVACIONES Camioneta doble tracción Terrestre Automóvil particular RUTA DE ACCESO HACIA EL RECURSO TURISTICO DESDE LA CAPITAL PROVINCIAL (SATIPO) RECORRIDO 01 TRAMO ACCESO TRANSPORTE VIA DE ACCESO Satipo – Mazamari Terrestre Automóvil particular Asfaltada Mazamari – CC.NN. Cañete Terrestre Camioneta doble tracción Afirmada DISTANCIA/TIEMPO 23,0 Km/00:28 horas 5,1 Km/00:28 horas TOTAL 28,1 Km/00:56 horas ACTIVIDADES DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSO TURISTICO ACTIVIDAD TIPO Otros (especificar tipo) Actividades culturales Otros (especificar tipo) Turismo vivencial CONSULTOR: HENRY GINES S. 173