Inventario Turístico Satipo-Perú | Selva Central | Turismo | Mapa Inventario Turístico de la Provincia de Satipo | Page 148

INVENTARIO TURISTICO Y CULTURAL DE LA PROVINCIA DE SATIPO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO – JUNIN - PERU Anexo Nº 19 FICHA TECNICA DE PIEDRA BLANCA NOMBRE DEL RECURSO TURISTICO PIEDRA BLANCA UBIGEO PAIS Perú REGION Junín PROVINCIA Satipo DISTRITO Llaylla SECTOR Piedra Blanca ALTITUD 1281 m.s.n.m. UTM 118 L 542574 8741522 CATEGORIA Sitios naturales TIPO Montaña SUBTIPO Cerro JERARQUIA DESCRIPCION Se trata de un enorme afloramiento rocoso poliédrico alargado que tiene como particularidad su predominante color blanco que destaca nítidamente entre la verde vegetación de un bosque secundario y plantaciones de café y coca que lo rodean. Se le conoce como la Piedra Blanca y alrededor de ella se han tejido diversas historias con respecto a su origen, llegando a afirmarse incluso de que se trataría de un meteorito que cayó allí en épocas remotas y es visitado por chamanes y curanderos quienes realizan sus rituales al pie de la gran roca. Lo cierto es que se trata de una roca compacta de textura no foliada en la cual se puede apreciar un mayoritario componente de mármol, de allí su color, y tiene un perímetro de 0,3 Km que cubren un área de 4620 m 2 y una elevación promedio de 40 m. en la parte que se accede a la piedra blanca hay una especie de cornisa elevada que ha formado una semi cueva en la que se puede apreciar con mejor detalle las vetas de mármol, del cual está compuesta, y que muestra sus bellos diseños al visitante. Ecoregión: se ubica a 1281 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r B’4 a’) es decir húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua. PARTICULARIDADES ESTADO ACTUAL Bueno, sin alteraciones, es por ser un afloramiento rocoso. OBSERVACIONES Para acceder a la Piedra Blanca debe dirigirse hasta el pueblo de Llaylla y de allí continuar hacia el suroeste, hasta la repartición que se dirige a Santa Clara, en donde deberá cruzar el río Challhuamayo y continuar hasta el Fundo Piedra Blanca de propiedad del Sr. Julián Paraguay, solicitar el permiso correspondiente y subir por una colina, a través de cafetales y plantaciones de coca, hasta la Piedra Blanca. Desde allí se tiene también una excelente vista del valle de Llaylla, Mentushari, Santa Clara, Chalhuamayo y Hermosa Pampa. TIPO DE VISITANTE EXTRANJERO NACIONAL REGIONAL LOCAL GRADO DE AFLUENCIA 1 2 3 4 ACCESO HACIA EL RECURSO TURISTICO DESDE LA CAPITAL PROVINCIAL (SATIPO) ACCESO HACIA EL RECURSO Terrestre TIPO DE MOVILIDAD OBSERVACIONES Camioneta doble tracción RUTA DE ACCESO HACIA EL RECURSO TURISTICO DESDE LA CAPITAL PROVINCIAL (SATIPO) RECORRIDO TRAMO Satipo – Desvío a Coviriali 01 ACCESO TRANSPORTE VIA DE ACCESO DISTANCIA/TIEMPO Terrestre Camioneta doble tracción Asfaltada 2,2 Km/00:05 horas Desvío a Coviriali – Llaylla – División a Terrestre Piedra Blanca Camioneta doble tracción Afirmada 22,1 Km/01:03 horas División a Piedra Blanca – Entrada al Fundo Piedra Blanca Terrestre Camioneta doble tracción Trocha carrozable Caminata a Piedra Blanca Terrestre A pie Trocha 0,9 Km/00:20 horas TOTAL CONSULTOR: HENRY GINES S. 1,6 Km/00:08 horas 26,7 Km/01:36 horas 148